HISTORIA 2 BGU B PROYECTO 3 TALLER 2

 



 El origen de las universidades medievales

A medida que florecía la economía en la Edad Media, surgió la necesidad, no solo de ejercer actividades de comercio, alfarería o agricultura, sino también se la necesidad de aprender y generar nuevos conocimientos que aporten a otras actividades de la vida. Hoy en día llamamos a estos conocimientos como ciencias formales (lógica y matemática) y ciencias fácticas (ciencias sociales y naturales). Estos conocimientos se originaron y fortalecieron en los monasterios que luego serían conocidos como universidades y se convertirían en centros de la cultura medieval. 

Esta idea surge de la necesidad que tienen los reyes, nobles y la clase social aristocrática, así como el clero, para que sus hijos y sus candidatos a ser sacerdotes desarrollen nuevas destrezas a partir del aprendizaje, hace más de ocho siglos. No es casualidad que los padres, en la Antigüedad, hayan pensado en el bienestar de sus hijos desde el legado de la educación. 

La Universidad, de aquella época, nació de la asociación de profesores y estudiantes que se preparaban y estudiaban en los monasterios, principalmente teología. Producto de esta asociación, surgió el término latino universitas que significa «corporación o gremio». Los profesores y estudiantes se reunieron para enseñar y aprender desde las diferentes escuelas catedralicias, hoy conocidas como facultades de especialización profesional. 

Las universidades medievales no aplicaban exámenes, sin embargo, los estudiantes, para ser admitidos a un grado superior, debían rendir un examen oral. A medida que las escuelas catedralicias recibían más estudiantes, tuvieron que abrir más centros que se expandieron por toda Europa. Una de las universidades más importantes fue la de Bolonia, pues promovió y difundió el primer Código de Derecho Civil.

Frente a la demanda de las personas por ser parte de los proceso de enseñanza, surgieron renombradas universidades como la de París, en Francia; y las de Oxford y Cambridge, en Inglaterra. A finales de la Edad Media estaban fundadas alrededor de ochenta universidades entre Francia, Italia, Inglaterra y Alemania; Europa llegó a ser el centro intelectual del medioevo. La universidad medieval, al convertirse en el centro de los saberes, se especializó en cuatro facultades: Arte, Derecho, Medicina y Teología. La facultad de Arte fue la que mayor cantidad de estudiantes acudían. 


TALLER

- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el  apellido del estudiante  seguido 

de dos puntos.

-Este trabajo realizarlo hasta el  MIERCOLES  5   de  ENERO   del 2022

CUESTIONARIO:

1.- ¿Con qué objetivo nacieron las universidades? Explica quiénes estudiaban en ellas y qué estudios se cursaban.

2.-. ¿Cuál fue el papel de la iglesia en la cultura medieval?

OBSERVAR LOS VIDEOS:

https://www.youtube.com/watch?v=F69lLkIlhvQ

https://www.youtube.com/watch?v=f0D8Lj8pek4

Comentarios

  1. Jefferson Maximiliano Lasluisa tostón
    1:Las Universidades Medievales fueron instituciones educativas nacidas dentro de Baja Edad Media que tenía como objetivos el establecer un modelo de enseñanza superior que se prolongara a lo largo del tiempo. Además de la enseñanza universal, estas se dedicaban a la investigación y la producción del saber por medio de la generación de debates y polémicas. En principio, los estudios que se cursaban eran los referentes al modelo creado por Alcuino de York que buscaba revivir el saber clásico, combinando las siete artes liberales que eran las enseñanzas literarias (gramática, dialéctica y retórica) con las científicas (aritmética, astronomía, geometría y música). Los estudiantes eran aquellos dentro de los obispados y cursaban los estudios desde los 14 años de edad.
    2La iglesia en la época medieval tenía una importante influencia en todos los niveles sociales, y allí donde pasaba un representante eclesiastico su palabra tenía relevancia y podía interceder en decisiones de carácter público. Además, en ese tiempo se consideraban pecados cualquier otro tipo de creencias, cosa que fomentó la iglesia con duras penas como la muerte de diversas formas.

    ResponderBorrar
  2. 1:Las Universidades Medievales fueron instituciones educativas nacidas dentro de Baja Edad Media que tenía como objetivos el establecer un modelo de enseñanza superior que se prolongara a lo largo del tiempo. Además de la enseñanza universal, estas se dedicaban a la investigación y la producción del saber por medio de la generación de debates y polémicas. En principio, los estudios que se cursaban eran los referentes al modelo creado por Alcuino de York que buscaba revivir el saber clásico, combinando las siete artes liberales que eran las enseñanzas literarias (gramática, dialéctica y retórica) con las científicas (aritmética, astronomía, geometría y música). Los estudiantes eran aquellos dentro de los obispados y cursaban los estudios desde los 14 años de edad.
    2La iglesia en la época medieval tenía una importante influencia en todos los niveles sociales, y allí donde pasaba un representante eclesiastico su palabra tenía relevancia y podía interceder en decisiones de carácter público. Además, en ese tiempo se consideraban pecados cualquier otro tipo de creencias, cosa que fomentó la iglesia con duras penas como la muerte de diversas formas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. chachipanta Jorge 1:Las Universidades Medievales fueron instituciones educativas nacidas dentro de Baja Edad Media que tenía como objetivos el establecer un modelo de enseñanza superior que se prolongara a lo largo del tiempo. Además de la enseñanza universal, estas se dedicaban a la investigación y la producción del saber por medio de la generación de debates y polémicas. En principio, los estudios que se cursaban eran los referentes al modelo creado por Alcuino de York que buscaba revivir el saber clásico, combinando las siete artes liberales que eran las enseñanzas literarias (gramática, dialéctica y retórica) con las científicas (aritmética, astronomía, geometría y música). Los estudiantes eran aquellos dentro de los obispados y cursaban los estudios desde los 14 años de edad.
      2La iglesia en la época medieval tenía una importante influencia en todos los niveles sociales, y allí donde pasaba un representante eclesiastico su palabra tenía relevancia y podía interceder en decisiones de carácter público. Además, en ese tiempo se consideraban pecados cualquier otro tipo de creencias, cosa que fomentó la iglesia con duras penas como la muerte de diversas formas.

      Borrar
  3. 1:Las Universidades Medievales fueron instituciones educativas nacidas dentro de Baja Edad Media que tenía como objetivos el establecer un modelo de enseñanza superior que se prolongara a lo largo del tiempo. Además de la enseñanza universal, estas se dedicaban a la investigación y la producción del saber por medio de la generación de debates y polémicas.
    2La iglesia en la época medieval tenía una importante influencia en todos los niveles sociales, y allí donde pasaba un representante eclesiástico su palabra tenía relevancia y podía interceder en decisiones de carácter público.

    ResponderBorrar
  4. José Quinatoa
    Segundo ´´B´´
    1:Las Universidades Medievales fueron instituciones educativas nacidas dentro de Baja Edad Media que tenía como objetivos el establecer un modelo de enseñanza superior que se prolongara a lo largo del tiempo. Además de la enseñanza universal, estas se dedicaban a la investigación y la producción del saber por medio de la generación de debates y polémicas
    2-La iglesia en la época medieval tenía una importante influencia en todos los niveles sociales, y allí donde pasaba un representante eclesiastico su palabra tenía relevancia y podía interceder en decisiones de carácter público. Además, en ese tiempo se consideraban pecados cualquier otro tipo de creencias, cosa que fomentó la iglesia con duras penas como la muerte de diversas formas.

    ResponderBorrar
  5. elkin toapanta

    1:Las Universidades Medievales fueron instituciones educativas nacidas dentro de Baja Edad Media que tenía como objetivos el establecer un modelo de enseñanza superior que se prolongara a lo largo del tiempo. Además de la enseñanza universal, estas se dedicaban a la investigación y la producción del saber por medio de la generación de debates y polémicas. En principio, los estudios que se cursaban eran los referentes al modelo creado por Alcuino de York que buscaba revivir el saber clásico, combinando las siete artes liberales que eran las enseñanzas literarias (gramática, dialéctica y retórica) con las científicas (aritmética, astronomía, geometría y música). Los estudiantes eran aquellos dentro de los obispados y cursaban los estudios desde los 14 años de edad.
    2La iglesia en la época medieval tenía una importante influencia en todos los niveles sociales, y allí donde pasaba un representante eclesiastico su palabra tenía relevancia y podía interceder en decisiones de carácter público. Además, en ese tiempo se consideraban pecados cualquier otro tipo de creencias, cosa que fomentó la iglesia con duras penas como la muerte de diversas formas.

    ResponderBorrar
  6. Chachipanta Wilian
    2do BGU "B"


    1:Las Universidades Medievales fueron instituciones educativas nacidas dentro de Baja Edad Media que tenía como objetivos el establecer un modelo de enseñanza superior que se prolongara a lo largo del tiempo. Además de la enseñanza universal, estas se dedicaban a la investigación y la producción del saber por medio de la generación de debates y polémicas. En principio, los estudios que se cursaban eran los referentes al modelo creado por Alcuino de York que buscaba revivir el saber clásico, combinando las siete artes liberales que eran las enseñanzas literarias (gramática, dialéctica y retórica) con las científicas (aritmética, astronomía, geometría y música). Los estudiantes eran aquellos dentro de los obispados y cursaban los estudios desde los 14 años de edad.
    2La iglesia en la época medieval tenía una importante influencia en todos los niveles sociales, y allí donde pasaba un representante eclesiastico su palabra tenía relevancia y podía interceder en decisiones de carácter público. Además, en ese tiempo se consideraban pecados cualquier otro tipo de creencias, cosa que fomentó la iglesia con duras penas como la muerte de diversas formas.

    ResponderBorrar
  7. Lady Chuquiana
    1:Las Universidades Medievales fueron instituciones educativas nacidas dentro de Baja Edad Media que tenía como objetivos el establecer un modelo de enseñanza superior que se prolongara a lo largo del tiempo. Además de la enseñanza universal, estas se dedicaban a la investigación y la producción del saber por medio de la generación de debates y polémicas. En principio, los estudios que se cursaban eran los referentes al modelo creado por Alcuino de York que buscaba revivir el saber clásico, combinando las siete artes liberales que eran las enseñanzas literarias (gramática, dialéctica y retórica) con las científicas (aritmética, astronomía, geometría y música). Los estudiantes eran aquellos dentro de los obispados y cursaban los estudios desde los 14 años de edad.
    2La iglesia en la época medieval tenía una importante influencia en todos los niveles sociales, y allí donde pasaba un representante eclesiastico su palabra tenía relevancia y podía interceder en decisiones de carácter público. Además, en ese tiempo se consideraban pecados cualquier otro tipo de creencias, cosa que fomentó la iglesia con duras penas como la muerte de diversas formas.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

HISTORIA 3 BGU A PROYECTO 3 TALLER 3

HISTORIA 1 BGU A PROYECTO 3 TALLER 3

FILOSOFIA 1 BGU A PROYECTO 2 TALLER 1