FILOSOFIA 1 BGU A PROYECTO 3 TALLER 2




Heráclito

 Llamado el «Oscuro», por lo incomprensible pero a la vez original de su doctrina para esa época. Heráclito (530 - 460 a. C.) procedía de una familia noble de Éfeso. Podemos considerar su pensamiento como independiente y opuesto al de Parménides, pues mientras aquel piensa el ser como algo estático e inmutable, el Oscuro lo concibe desde el cambio constante. 

El mundo está dominado por el cambio, por el devenir, que resulta de la lucha de elementos contrarios (frío/caliente, húmedo/seco, día/noche), que es el principio de permanencia. Nada puede existir sin una contradicción. Este principio, llamado logos (que se traduce como «inteligencia» o «razón») es el que da unidad a la realidad. 

La lógica de contrarios de Heráclito ha servido de base a posturas modernas como la dialéctica hegeliana, teoría que influyó en el marxismo. 

 Los pluralistas

 Hasta ahora hemos visto que los filósofos naturalistas explicaban el fundamento de la realidad a partir de un solo principio, por lo cual todos pueden ser considerados monistas. 

Sin embargo, dos pensadores se van a diferenciar de aquellos para asumir una postura pluralista. 

Empédocles de Agrigento (483 - 430 a. C.) explicaba que todo fenómeno natural procede de la mezcla de cuatro elementos eternos e indestructibles: agua, fuego, aire y tierra. La existencia depende de la unión o separación de estos cuatro principios. 

Anaxágoras de Clazomene (499 - 428 a. C.) no supone un principio único sino infinitos elementos (semillas) de cuya mezcla y separación nacen las cosas y se transforman en otras. El principio ordenador de las partículas es el nous, vocablo griego que se traduce como «inteligencia».

TALLER

- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el  apellido del estudiante  seguido 

de dos puntos.

-Este trabajo realizarlo hasta el  JUEVES  6   de  ENERO   del 2022

1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

OSERVAR EL VIDEO:

https://www.youtube.com/watch?v=7fwiYLoTCFg

 

Comentarios

  1. Héctor Casicana

    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides

    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible.

    ResponderBorrar
  2. Aracely Ortega
    1.Suele pensarse que Heráclito es exclusivamente el filósofo del fluir, de la diversidad y de la oposición mientras que Parménides defiende la unidad inmóvil
    *. Sin embargo, hay en ellos una significativa comprensión común de las cosas (aunque en diferentes contextos), y no solamente una analogía accidental de comprensión.
    2.A lo largo de la historia, muchas otras disciplinas han surgido a raíz de la filosofía, y a su vez es considerada la base de todas las ciencias modernas por muchos autores.[7]​ La disciplina ha existido desde la Antigüedad en Occidente y Oriente, no solo como actividad racional sino también como forma de vida. La historia de la filosofía nos permite comprender su evolución, desarrollo e impacto en el pensamiento

    ResponderBorrar
  3. Mirian Guano
    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides

    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible.

    ResponderBorrar
  4. Nombre: Joselyn Pamela Teneta
    Mirian Guano
    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides

    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible.
    2.-A lo largo de la historia, muchas otras disciplinas han surgido a raíz de la filosofía, y a su vez es considerada la base de todas las ciencias modernas por muchos autores.[7]​ La disciplina ha existido desde la Antigüedad en Occidente y Oriente, no solo como actividad racional sino también como forma de vida. La historia de la filosofía nos permite comprender su evolución, desarrollo e impacto en el pensamiento

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Nombre:Pinto Genesis
    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides
    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).
    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible........

    ResponderBorrar
  7. Nombre: lesly chimbo

    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides
    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).
    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible........

    ResponderBorrar
  8. María Paltan

    1.-monismo destaca en la historia del pensamiento como una propuesta inte- gradora, de sencilla lectura y de resultado eficaz. El pluralismo, en cambio, apuesta por obligar a la mente a que ante la multiplicidad disímbola, se halle un hilo conductor.

    2.-
    .El Materialismo
    .El Racionalismo
    .El Empirismo
    .El Realismo
    .El Idealismo
    .El Positivismo

    ResponderBorrar
  9. NOMBRE:LUIS

    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    El Ser ilumina todos los entes.
    Es eterno

    Diferencias

    Heráclito

    El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    Podemos confiar en nuestros sentidos.
    Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    El Ser puede ser y no puede ser.

    Parménides

    El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    Solo puede ser pensado y comprendido.
    El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    No podemos confiar en nuestros sentidos.
    El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía amor y algo que separaba

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible.
    2.A lo largo de la historia, muchas otras disciplinas han surgido a raíz de la filosofía, y a su vez es considerada la base de todas las ciencias modernas por muchos autores.[7]​ La disciplina ha existido desde la Antigüedad en Occidente y Oriente, no solo como actividad racional sino también como forma de vida. La historia de la filosofía nos permite comprender su evolución, desarrollo e impacto en el pensamiento

    ResponderBorrar

  10. Anahi Leonor Paucar Tuza


    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides

    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible.

    ResponderBorrar
  11. Cristian toroshina
    Llamado el «Oscuro», por lo incomprensible pero a la vez original de su doctrina para esa época. Heráclito (530 - 460 a. C.) procedía de una familia noble de Éfeso. Podemos considerar su pensamiento como independiente y opuesto al de Parménides, pues mientras aquel piensa el ser como algo estático e inmutable, el Oscuro lo concibe desde el cambio constante.

    El mundo está dominado por el cambio, por el devenir, que resulta de la lucha de elementos contrarios (frío/caliente, húmedo/seco, día/noche), que es el principio de permanencia. Nada puede existir sin una contradicción. Este principio, llamado logos (que se traduce como «inteligencia» o «razón») es el que da unidad a la realidad.

    La lógica de contrarios de Heráclito ha servido de base a posturas modernas como la dialéctica hegeliana, teoría que influyó en el marxismo.

    Los pluralistas

    Hasta ahora hemos visto que los filósofos naturalistas explicaban el fundamento de la realidad a partir de un solo principio, por lo cual todos pueden ser considerados monistas.

    Sin embargo, dos pensadores se van a diferenciar de aquellos para asumir una postura pluralista.

    Empédocles de Agrigento (483 - 430 a. C.) explicaba que todo fenómeno natural procede de la mezcla de cuatro elementos eternos e indestructibles: agua, fuego, aire y tierra. La existencia depende de la unión o separación de estos cuatro principios.

    ResponderBorrar
  12. Nombre:Nathaly Vanessa Chisag Guangatal .

    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides

    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible.

    ResponderBorrar
  13. Andrés Analuisa

    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides

    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible.

    ResponderBorrar
  14. stalin pomboza

    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides

    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible.

    ResponderBorrar
  15. Usulla Viviana
    1._Similitudes del Ser entre Heraclito y --Parmenides
    *El ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material
    *El ser reúne todas las cosas en si mismo (unidad de todo )
    *El ser ilumina todos los lentes
    *Es eterno
    Diferencias
    -Heraclitico
    *El ser manifiesta como un devenir perpetuo ,algo que nunca cambia se detiene
    *Podemos confiar en nuestro sentido
    *Fluye eternamente ,es imposible de detener ,representa el cambio perpetuo y continuo
    *El ser puede ser y no puede ser
    -Pormenides
    * El ser es una figura estática, que no tiene principio ni fin, nunca cambia
    *Solo puede ser pensado y comprendido
    *El ser es único, ya que si hubiera más de uno seria imposible diferenciarlos
    *No podemos confiar en nuestro sentido
    *El ser es o no es no se puede ser ambas cosas
    -Monistas
    Filósofos presocraticos ,que postulabanun único principio constitutivo de las cosas, que es la verdaderamente existentes y que a partir de el surge la pluralidad por procesos físicos
    -Pluristas
    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponian otros dos :el amor y el odio porque ,había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio)
    2._En vista de que el fin de las ciencias modernas,en la formación hoy día, es el énfasis en al forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimiento de los objetos naturales y sociales las doctrinas filosóficas hasta hora estudias son
    *El materialismo ,donde se postula que solo lo material existe independientemente de nuestra conciencia y que esta en fenómeno derivado de este
    *El racionalismo ,postula que es el sistema de pensamiento que actúan papel de la razón en la adquisición del conocimiento ,es ,decir es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica
    *El empirismo ,postula que todo conocimiento se basa en la experiencia es decir la experiencia como criterio o norma de verdda en el conocimiento
    *El realismo, postula con argumentos la existencia de una mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como realidad
    *El idealismo ,postula que los objetos físicos no puede existir aparte de una mente que sea consciente de ello
    *El positivismo,postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible

    ResponderBorrar
  16. 1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    El Ser ilumina todos los entes.
    Es eterno

    Diferencias

    Heráclito

    El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    Podemos confiar en nuestros sentidos.
    Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    El Ser puede ser y no puede ser.

    Parménides

    El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    Solo puede ser pensado y comprendido.
    El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    No podemos confiar en nuestros sentidos.
    El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía amor y algo que separaba

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible.
    2.A lo largo de la historia, muchas otras disciplinas han surgido a raíz de la filosofía, y a su vez es considerada la base de todas las ciencias modernas por muchos autores.[7]​ La disciplina ha existido desde la Antigüedad en Occidente y Oriente, no solo como actividad racional sino también como forma de vida. La historia de la filosofía nos permite comprender su evolución, desarrollo e impacto en el pensamiento.

    ResponderBorrar
  17. Nombre: Charly Guano
    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides

    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible.

    ResponderBorrar


  18. RNALD TUBON

    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides

    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible.

    ResponderBorrar
  19. Lesli Anahy Paucar

    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides

    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible.

    ResponderBorrar
  20. MARIA GABRIELA FLORES TORO
    1) Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.
    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.*Podemos confiar en nuestros sentidos.* Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.* El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides

    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia. * Solo puede ser pensado y comprendido.* El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.* No podemos confiar en nuestros sentidos.* El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.
    -Monistas:
    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.
    - Pluristas:
    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2)Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.
    Racionalismo. Autores del racionalismo.
    Empirismo.
    Idealismo.
    Materialismo.
    Nihilismo.
    Existencialismo.
    Pragmatismo.
    Liberalismo.

    ResponderBorrar
  21. Jonathan Chimborazo
    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.
    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    •El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    •El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    •El Ser ilumina todos los entes.
    •Es eterno

    Diferencias:
    •Heráclito

    ∆El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    ∆Podemos confiar en nuestros sentidos.
    ∆Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    ∆El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides
    •El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    •Solo puede ser pensado y comprendido.
    •El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    •No podemos confiar en nuestros sentidos.
    •El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:
    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:
    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).
    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.
    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible

    ResponderBorrar
  22. Cristian toroshina


    Heráclito

    Llamado el «Oscuro», por lo incomprensible pero a la vez original de su doctrina para esa época. Heráclito (530 - 460 a. C.) procedía de una familia noble de Éfeso. Podemos considerar su pensamiento como independiente y opuesto al de Parménides, pues mientras aquel piensa el ser como algo estático e inmutable, el Oscuro lo concibe desde el cambio constante.

    El mundo está dominado por el cambio, por el devenir, que resulta de la lucha de elementos contrarios (frío/caliente, húmedo/seco, día/noche), que es el principio de permanencia. Nada puede existir sin una contradicción. Este principio, llamado logos (que se traduce como «inteligencia» o «razón») es el que da unidad a la realidad.

    La lógica de contrarios de Heráclito ha servido de base a posturas modernas como la dialéctica hegeliana, teoría que influyó en el marxismo.

    Los pluralistas

    Hasta ahora hemos visto que los filósofos naturalistas explicaban el fundamento de la realidad a partir de un solo principio, por lo cual todos pueden ser considerados monistas.

    Sin embargo, dos pensadores se van a diferenciar de aquellos para asumir una postura pluralista.

    Empédocles de Agrigento (483 - 430 a. C.) explicaba que todo fenómeno natural procede de la mezcla de cuatro elementos eternos e indestructibles: agua, fuego, aire y tierra. La existencia depende de la unión o separación de estos cuatro principios.

    Anaxágoras de Clazomene (499 - 428 a. C.) no supone un principio único sino infinitos elementos (semillas) de cuya mezcla y separación nacen las cosas y se transforman en otras. El principio ordenador de las partículas es el nous, vocablo griego que se traduce como «inteligencia».

    ResponderBorrar
  23. 1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides
    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).
    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible........

    ResponderBorrar
  24. 1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides

    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia■

    ResponderBorrar
  25. Nicol Tubón
    1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides

    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible.

    ResponderBorrar
  26. .Mauricio yanchapanta

    -Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes.
    * Es eterno

    Diferencias:

    - Heráclito

    * El ser se manifiesta como un devenir perpetuo, algo que nunca cambia ni se detiene.
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides

    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosas.

    -Monistas:

    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica.

    - El Empirismo, postula que todo conocimiento se basa en la experiencia, es decir, la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

    - El Realismo, postula con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que debamos percibir el mundo como en realidad es

    - El Idealismo, postula que los objetos físicos no pueden existir aparte de una mente que sea consciente de ello

    - El Positivismo, postula que el conocimiento para ser genuino debe basarse en la experiencia sensible.
    2.-A lo largo de la historia, muchas otras disciplinas han surgido a raíz de la filosofía, y a su vez es considerada la base de todas las ciencias modernas por muchos autores.[7]​ La disciplina ha existido desde la Antigüedad en Occidente y Oriente, no solo como actividad racional sino también como forma de vida. La historia de la filosofía nos permite comprender su evolución, desarrollo e impacto en el pensamiento

    ResponderBorrar
  27. Ezequiel Muntza
    ACTIVIDADES
    1.Suele pensarse que Heráclito es exclusivamente el filósofo del fluir, de la diversidad y de la oposición mientras que Parménides defiende la unidad inmóvil
    *. Sin embargo, hay en ellos una significativa comprensión común de las cosas (aunque en diferentes contextos), y no solamente una analogía accidental de comprensión.
    2.A lo largo de la historia, muchas otras disciplinas han surgido a raíz de la filosofía, y a su vez es considerada la base de todas las ciencias modernas por muchos autores.[7]​ La disciplina ha existido desde la Antigüedad en Occidente y Oriente, no solo como actividad racional sino también como forma de vida. La historia de la filosofía nos permite comprender su evolución, desarrollo e impacto en el pensamiento

    ResponderBorrar
  28. 1.-Elabora un cuadro comparativo de los conceptos del ser de Parménides y Heráclito y las posturas entre monistas y pluralistas.

    Similitudes del Ser entre Heráclito y Parménides:

    * El Ser es intangible, es decir no tiene lugar en el mundo material.
    * El Ser reúne todas las cosas en sí mismo (unidad del todo).
    * El Ser ilumina todos los entes
    *Podemos confiar en nuestros sentidos.
    * Fluye eternamente, es imposible de detener, representa el cambio perpetuo y continúo.
    * El Ser puede ser y no puede ser.

    - Parménides
    * El Ser es una figura estática, que no tiene ni principio ni fin, nunca cambia.
    * Solo puede ser pensado y comprendido.
    * El Ser es único, ya que si hubiera más de uno sería imposible diferenciarlos.
    * No podemos confiar en nuestros sentidos.
    * El Ser es o no es no se puede ser ambas cosa.
    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).
    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    - El Materialismo, donde se postula que solo lo material existe, independientemente de nuestra conciencia, y que esta es un fenómeno derivado de este

    - El Racionalismo, postula que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, es decir, es posible conocer la realidad sin tener alguna premisa empírica..

    ResponderBorrar
  29. Toroshina Cristian
    Llamado el «Oscuro», por lo incomprensible pero a la vez original de su doctrina para esa época. Heráclito (530 - 460 a. C.) procedía de una familia noble de Éfeso. Podemos considerar su pensamiento como independiente y opuesto al de Parménides, pues mientras aquel piensa el ser como algo estático e inmutable, el Oscuro lo concibe desde el cambio constante.

    El mundo está dominado por el cambio, por el devenir, que resulta de la lucha de elementos contrarios (frío/caliente, húmedo/seco, día/noche), que es el principio de permanencia. Nada puede existir sin una contradicción. Este principio, llamado logos (que se traduce como «inteligencia» o «razón») es el que da unidad a la realidad.

    La lógica de contrarios de Heráclito ha servido de base a posturas modernas como la dialéctica hegeliana, teoría que influyó en el marxismo.

    Los pluralistas

    Hasta ahora hemos visto que los filósofos naturalistas explicaban el fundamento de la realidad a partir de un solo principio, por lo cual todos pueden ser considerados monistas.

    Sin embargo, dos pensadores se van a diferenciar de aquellos para asumir una postura pluralista.

    ResponderBorrar
  30. Alpapucho cristian
    1ro "A"
    Filósofos presocráticos, que postulaban un único principio constitutivo de las cosas, que es lo verdaderamente existente, y que a partir de él surge la pluralidad por procesos físicos.

    - Pluristas:

    Filósofos con una pluralidad de principios básicos que eran los cuatro elementos y también ponía otros dos: el amor y el odio porque, había algo que atraía (amor) y algo que separaba (odio).

    2.-Identifica cuáles de las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas se relacionan con las ciencias modernas.

    En vista de que el fin de las ciencias modernas, en la formación hoy día, es el énfasis en la forma que las escuelas filosóficas abordan y enfrentan los problemas del conocimientos de los objetos naturales y sociales, las doctrinas filosóficas hasta ahora estudiadas son:

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

HISTORIA 3 BGU A PROYECTO 3 TALLER 3

HISTORIA 1 BGU A PROYECTO 3 TALLER 3

FILOSOFIA 1 BGU A PROYECTO 2 TALLER 1