CIUDADANIA 1 BGU B PROYECTO 3 TALLER 2

 


 Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana

Situación de las mujeres en la Francia de 1789 

Las condiciones de vida de la población en Francia, antes de la Revolución francesa, eran muy difíciles. En ese contexto, las condiciones de vida de las mujeres quedaron invisibilizadas en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. 

Las mujeres pobres pertenecían al Tercer Estado y trabajaban en diferentes oficios para mantener sus hogares. Unas eran empleadas domésticas y otras se dedicaban al tejido, la costura; algunas, a labores más humildes como ayudantes de albañilería, carga de bultos, comercio menor; incluso había quienes pedían caridad, se prostituían o robaban. Sus ingresos eran menores a los de los varones y tenían a cuestas el hogar, los hijos que mantenían solas, cuando sus maridos se habían marchado. Su vinculación con las revueltas por pan era inevitable. Había que alimentar a sus hijos, de ahí que las revueltas tuvieron presencia femenina. 

Condorcet (Francia, 1743-1794), uno de los ideólogos de la Revolución francesa, comparó la situación de vida de las mujeres de la Francia de fines del siglo XVIII con la de las personas esclavizadas al analizar el papel social de las mujeres. En cambio, la situación de las mujeres de clase alta se diferenciaba en lo económico de las mujeres del pueblo, pero no en lo político, donde seguían siendo excluidas. 

Así, las mujeres participaron activamente en los acontecimientos de la Revolución, sin embargo, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano dejaba a las mujeres fuera del ejercicio de sus derechos políticos, negándoles su libertad e igualdad respecto de los varones, debiendo permanecer desprotegidas por muchos años más.

Olympe de Gouges (Francia, 1748-1793), escritora de obras teatrales, fue una heroína francesa que reivindicó la igualdad de los derechos entre hombres y mujeres. Participó de las ideas que al principio se promulgaron con la Revolución francesa, pero luego combatió el régimen de terror que impusieron los revolucionarios. 

Su desacuerdo con Robespierre, líder de los revolucionarios, determinó que ella fuera condenada por sus mismos coidearios a morir en la guillotina, por su audacia al proclamar los derechos de las mujeres como ciudadanas. 

Emulando la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, ella escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana en 1791. Cuestionó a la Asamblea Nacional Constituyente que hubiera olvidado a las mujeres en su proyecto. Planteaba libertad, igualdad y derechos políticos, entre ellos el de ciudadanía y del voto para las mujeres al igual que los hombres. Esta declaración nunca fue aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente. Su muerte fue el fin de las proclamas feministas por la igualdad. Años más tarde, en 1804, el Código Napoleónico abolió los pocos derechos que la Revolución había asignado a las mujeres: el derecho a la propiedad e igualdad jurídica, y estableció el hogar como el espacio femenino por excelencia. 

Debieron pasar dos siglos para que las mujeres pudieran acceder a derechos iguales a los hombres.

TALLER

- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el  apellido del estudiante  seguido 

de dos puntos.

-Este trabajo realizarlo hasta el  VIERNES   7   de  ENERO   del 2022

CUESTIONARIO:

1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.

2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.

 Anota tus hallazgos.

-Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:

OSERVE LOS VIDEOS:

https://www.youtube.com/watch?v=WDCgwSRplkI

https://www.youtube.com/watch?v=VXvLosbAviw






Comentarios

  1. Joselyn Apupalo
    1.conjunto de dotaciones irrevocables e inherentes que tiene todo ser humano manera para el desenvolvimiento mìnimo apropiado de su vida y que son producto de una construcciòn colectiva.
    2.Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.Deben contentarse con una actividad domèstica al margen de la sociedad civil.Son pues consideradas como madres o domèsticas ,lejos de las funciones sociales polìticas que algunas desean.
    3.En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujerno fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  2. Gabriela Maiza
    1ro BGU B
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El feminismo surgió en París como parte de una amplia demanda de reformas sociales y políticas. Las mujeres exigieron igualdad con los hombres y luego pasaron a una demanda por el fin de la dominación masculina.
    1. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    2. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    3. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    4. El divorcio no era legal.
    5. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.

    Anota tus hallazgos.
    -Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.


    ResponderBorrar
  3. Elisa Quinde

    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El feminismo surgió en París como parte de una amplia demanda de reformas sociales y políticas. Las mujeres exigieron igualdad con los hombres y luego pasaron a una demanda por el fin de la dominación masculina.
    1. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    2. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    3. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    4. El divorcio no era legal.
    5. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.

    Anota tus hallazgos.
    -Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  4. Nombre : Moises pinto
    1ro BGU B
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El

    ResponderBorrar
  5. Aida chuquiana de 1ro B
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El feminismo surgió en París como parte de una amplia demanda de reformas sociales y políticas. Las mujeres exigieron igualdad con los hombres y luego pasaron a una demanda por el fin de la dominación masculina.
    1. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    2. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    3. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    4. El divorcio no era legal.
    5. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.

    Anota tus hallazgos.
    -Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  6. NOMBRE:JONATHAN HERRERA

    CURSO:1ro BGU "B"

    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El feminismo surgió en París como parte de una amplia demanda de reformas sociales y políticas. Las mujeres exigieron igualdad con los hombres y luego pasaron a una demanda por el fin de la dominación masculina.
    1. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    2. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    3. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    4. El divorcio no era legal.
    5. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.

    Anota tus hallazgos.
    -Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ...

    ResponderBorrar
  7. Gabriel tuza
    1.eladora una definición de lo qe entendistes es una declaración de derechos umanos.los derechos umanos son los derechos de primer orden en las propias palabras de la organisason de las naciones Unidas.
    2.actividad investigativa hemos estudiado las condiciones de la vida de las mujeres en la época de la revolución francesa es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles qe permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX ha debatido como las mujeres compartieron la revolución francesa y qe impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas.las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre revolucionará eran considerados ciudadanos pasivos obligados a confiar en los hombres para determinar qe era lo mejor para ellas.eso cambio dramáticamente en teoría ya que aparente ya que hubo grandes avances en el feminismo.

    ResponderBorrar
  8. Nombre:Wagner Toapanta
    Curso:1ro"B"
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."
    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El feminismo surgió en París como parte de una amplia demanda de reformas sociales y políticas. Las mujeres exigieron igualdad con los hombres y luego pasaron a una demanda por el fin de la dominación masculina.
    1. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    2. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    3. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    4. El divorcio no era legal.
    5. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.
    Anota tus hallazgos.
    -Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  9. 1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."
    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El feminismo surgió en París como parte de una amplia demanda de reformas sociales y políticas. Las mujeres exigieron igualdad con los hombres y luego pasaron a una demanda por el fin de la dominación masculina.
    1. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    2. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    3. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    4. El divorcio no era legal.
    5. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.
    Anota tus hallazgos.
    -Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  10. NOMBRE:ANGEL CONDEMAITA
    CURSO: 1 BGU "B"
    CUESTIONARIO:
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."
    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos.
    a. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    b. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    c. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    d. El divorcio no era legal.
    e. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.
    3.- Anota tus hallazgos.
    .-Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.
    4.- -Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución
    Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  11. NOMBRE:Juan Chadan
    CURSO:1ro "B"
    Cuestionario
    1. Elabore una definicion de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palalabras de la Organización de las Naciones Unidas estos son ...sin distinción alguna de raza sexo nacionalidad origen étnico lengua , religion o cualquier otra condición....."
    2.- Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la epoca de la Revolucion francesa. Es el momento de ampliar la imformación con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo xx han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y que impacto a lo largo plazo tuvo en las mujeres Francesa y que impacto a largo.plazo mujeres Francesa. Las mujeres no tenian derechos politicos en la Francia pre-revolucionaria;eran considerados ciudadanos
    "Pasivos"obligados a confiar en los hombres para determinar qué
    eran lo mejor para ellos.
    a.La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las ñiñas.
    b.Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    c.El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    d.El divorcio no era legal.
    e.Las mujeres no podian entrenarse para trabajar.
    3.-Anota tus hallazgos.
    -Situacion de las mujeres en Francia en la época de la
    revolución:
    En1789 durante la elaboracion de los derechos del hombre la cuestion de la mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos....las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.
    4.-Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución
    Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  12. Luis Pullutasi
    1ro BGU B
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El feminismo surgió en París como parte de una amplia demanda de reformas sociales y políticas. Las mujeres exigieron igualdad con los hombres y luego pasaron a una demanda por el fin de la dominación masculina.
    1. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    2. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    3. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    4. El divorcio no era legal.
    5. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.

    Anota tus hallazgos.
    -Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.


    ResponderBorrar
  13. Nombre:Edison Poaquiza
    Curso: 1ro `B' vespertina
    Cuestionario
    Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."
    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos.
    a. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    b. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    c. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    d. El divorcio no era legal.
    e. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.
    3.- Anota tus hallazgos.
    .-Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ...las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789....

    ResponderBorrar
  14. Nombre: Carolina Usulla
    Curso: Primero de BGU paralelo B Vespertina
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El feminismo surgió en París como parte de una amplia demanda de reformas sociales y políticas. Las mujeres exigieron igualdad con los hombres y luego pasaron a una demanda por el fin de la dominación masculina.
    1. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    2. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    3. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    4. El divorcio no era legal.
    5. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.

    Anota tus hallazgos.
    -Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  15. Nombre:Edison Poaquiza
    Curso:1ro ..B..vespertina
    .......... ...... ........ ....
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos............. .........

    ResponderBorrar
  16. Nombre:wilmer iza
    Curso:1ro ..B..vespertina
    .......... ...... ........ ....
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos............. .........

    ResponderBorrar
  17. NOMBRE:EVELYN CASICANA
    CURSO: 1 BGU "B"
    CUESTIONARIO:
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."
    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos.
    a. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    b. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    c. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    d. El divorcio no era legal.
    e. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.
    3.- Anota tus hallazgos.
    .-Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.
    4.- -Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución
    Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  18. Henry Toala
    1ro BGU "B"
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo

    ResponderBorrar
  19. Nombre. Tito chachipanta

    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico,
    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas.

    ResponderBorrar
  20. Nombre : Nathaly Quinde
    1ro BGU B
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El

    ResponderBorrar
  21. Nombre Jonathan Yucailla
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos............. .........

    ResponderBorrar
  22. Jesus Alpapucho

    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El feminismo surgió en París como parte de una amplia demanda de reformas sociales y políticas. Las mujeres exigieron igualdad con los hombres y luego pasaron a una demanda por el fin de la dominación masculina.
    1. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    2. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    3. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    4. El divorcio no era legal.
    5. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.

    Anota tus hallazgos.
    -Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  23. Alex Condemaita
    1 Ro BGU B ves

    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    ★Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición.

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    ★Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El feminismo surgió en París como parte de una amplia demanda de reformas sociales y políticas. Las mujeres exigieron igualdad con los hombres y luego pasaron a una demanda por el fin de la dominación masculina.
    1. La creación de escuelas
    estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    2. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    3. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    4. El divorcio no era legal.
    5. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.

    *Anota tus hallazgos.*
    ★Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  24. BraulioTubo
    1.conjunto de dotaciones irrevocables e inherentes que tiene todo ser humano manera para el desenvolvimiento mìnimo apropiado de su vida y que son producto de una construcciòn colectiva.
    2.Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.Deben contentarse con una actividad domèstica al margen de la sociedad civil.Son pues consideradas como madres o domèsticas ,lejos de las funciones sociales polìticas que algunas desean.
    3.En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujerno fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  25. Nombre:Evelin Casicana
    Curso:1ro"B"
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."
    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El feminismo surgió en París como parte de una amplia demanda de reformas sociales y políticas. Las mujeres exigieron igualdad con los hombres y luego pasaron a una demanda por el fin de la dominación masculina.
    1. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    2. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    3. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    4. El divorcio no era legal.
    5. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.
    Anota tus hallazgos.
    -Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789

    ResponderBorrar
  26. Wilmer
    conjunto de dotaciones irconjunto de dotaciones irrevocables e inherentes que tiene todo ser humano manera para el desenvolvimiento mìnimo apropiado de su vida y que son producto de una construcciòn colectiva.
    2.Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.Deben contentarse con una actividad domèstica al margen de la sociedad civil.Son pues consideradas como madres o domèsticas ,lejos de las funciones sociales polìticas que algunas desean.
    3.En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujerno fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.revocables e inherentes que tiene todo ser humano manera para el desenvolvimiento mìnimo apropiado de su vida y que son producto de una construcciòn colectiva.
    2.Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.Deben contentarse con una actividad domèstica al margen de la sociedad civil.Son pues consideradas como madres o domèsticas ,lejos de las funciones sociales polìticas que algunas desean.
    3.En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujerno fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  27. Bryan Caguana
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El feminismo surgió en París como parte de una amplia demanda de reformas sociales y políticas. Las mujeres exigieron igualdad con los hombres y luego pasaron a una demanda por el fin de la dominación masculina.
    1. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    2. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    3. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    4. El divorcio no era legal.
    5. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.

    Anota tus hallazgos.
    -Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  28. Angela Yanchapanta
    1.conjunto de dotaciones irrevocables e inherentes que tiene todo ser humano manera para el desenvolvimiento mìnimo apropiado de su vida y que son producto de una construcciòn colectiva.
    2.Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.Deben contentarse con una actividad domèstica al margen de la sociedad civil.Son pues consideradas como madres o domèsticas ,lejos de las funciones sociales polìticas que algunas desean.
    3.En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujerno fue abordada por la Asamblea constituyente. Las mujeres quedaron expulsadas y les estaba prohibido participar en los asuntos públicos. ... Las mujeres no son consideradas como verdaderos individuos para los hombres del 1789.

    ResponderBorrar
  29. Nombre : Jefferson Quinatoa
    1ro BGU "B"
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."

    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El

    ResponderBorrar
  30. Fabricio Muncha
    1.-Elabora una definición de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos.
    Los derechos humanos son los derechos de primer orden, en las propias palabras de la Organización de las Naciones Unidas, estos son: "...sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición..."
    2.-Actividad investigativa Hemos estudiado las condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el momento de ampliar la información con una investigación con más detalles que permitan entender la realidad de las mujeres.
    Los historiadores desde finales del siglo XX han debatido cómo las mujeres compartieron la Revolución Francesa y qué impacto a largo plazo tuvo en las mujeres francesas. Las mujeres no tenían derechos políticos en la Francia pre-revolucionaria; eran considerados ciudadanos "pasivos", obligados a confiar en los hombres para determinar qué era lo mejor para ellos. Eso cambió dramáticamente en teoría, ya que aparentemente hubo grandes avances en el feminismo. El feminismo surgió en París como parte de una amplia demanda de reformas sociales y políticas. Las mujeres exigieron igualdad con los hombres y luego pasaron a una demanda por el fin de la dominación masculina.
    1. La creación de escuelas estatales, la escolarización no era obligatoria para todas las niñas.
    2. Su padre podría obligarlos a casarse contra su voluntad.
    3. El matrimonio no se convirtió en un contrato firmado libremente y no registrado en la ley civil.
    4. El divorcio no era legal.
    5. Las mujeres no podían entrenarse para trabajar.
    Anota tus hallazgos.
    -Situación de las mujeres en Francia, en la época de la revolución:
    En 1789, durante la elaboración de los derechos del hombre, la cuestión de la mujer no fue abordada por la Asamblea constituyente.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

HISTORIA 3 BGU A PROYECTO 3 TALLER 3

FILOSOFIA 1 BGU A PROYECTO 2 TALLER 1

HISTORIA 1 BGU A PROYECTO 3 TALLER 3