HISTORIA 1 BGU A PROYECTO 2 TALLER 1



 La revolución material y simbólica del Neolítico

Hace diez mil años, finalizada la última glaciación, en la zona geográfica conocida como Creciente Fértil sucedieron una serie de cambios en la vida de la sociedad primitiva que las conocemos como Revolución Neolítica. 

El deshielo e inicio de una especie de era primaveral con tierras descubiertas y fértiles, el perfeccionamiento de las herramientas, el conocimiento de los ciclos de los frutos y reproducción animal, del comportamiento del clima y la domesticación de animales, adelantados en el Paleolítico, permitieron el surgimiento de la agricultura, la ganadería y, con estas, el comercio, así como importantes cambios sociales y tecnológicos. 

Origen del Neolítico

 Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil. 

En esta zona, la bonanza del tiempo permitió que grupos humanos se asentasen temporalmente en campamentos.

Esto facilitó la observación del crecimiento de las plantas silvestres que más recolectaban y también del comportamiento de los animales que cazaban con mayor frecuencia. 

La necesidad de alimentar a una población cada vez más numerosa provocó que hombres y mujeres empezasen a cultivar las plantas y a domesticar los animales. Es decir, transformaron el medio para asegurarse la subsistencia: de una economía depredadora pasaron a una economía productora. 

Fue un proceso lento en que muchas veces la agricultura y la ganadería solo eran un complemento de la caza y la recolección.

La expansión del Neolítico 

Además de en Oriente Próximo, la agricultura y la ganadería se desarrollaron de forma autóctona en: 

• Asia oriental, en el valle del río Huang He (China) y el valle del río Indo (la India). 

• América, en el altiplano centroamericano (México) y los Andes (Perú). 

En todas estas zonas había una población considerable y existían las especies silvestres de las plantas y animales que después domesticarían. Pero el cultivo y la domesticación de animales no fueron simultáneos en todas las zonas. 

Por ejemplo, hacia el año 8000 a. C., mientras que en el Creciente Fértil se desarrollaban estas nuevas formas de vida, en la mayor parte del planeta los hombres y las mujeres aún vivían en el Paleolítico. 

Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica. 



TALLER

- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el  apellido del estudiante  seguido 

de dos puntos.

-Este trabajo realizarlo hasta el  JUEVES  09    de  DICIEMBRE   del 2021


-Elabore las siguientes actividades

1.- ¿Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?

2.- ¿Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes?

3.-Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico.

4.-Ponga dos características del Neolítico.

 

OBSERVE EL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=BIkckwIBcBs

 

Comentarios

  1. Lesli Anahy Paucar Tamaquiza


    ¿Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?

    Las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería tenían las siguientes cosas en común: Eran tierras humedas y negras Eran tierras cercanas a un lago o Laguna



    Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.


    ¿Qué significa que las comunidades neolíticas eran
    sedentarias y autosuficientes?
    Eran sendentarias por que residian en un solo lugar ,y autosuficientes, por que podian producir alimentos necesarios



    Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico.
    Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.


    Ponga dos características del Neolítico.
    Agricultura
    Domesticación de animales
    Invención de la textilería
    Microlitización
    Transmisión
    División del trabajo
    Religión animista

    ResponderBorrar
  2. Nombre:lesly anahy
    1:¿
    Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería? Tenia las sigientes cosas en Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun:
    Eran tierras humedas y negras.eratierras cercanas a un lago,rio o laguna.


    2:¿ Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes.?
    Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.


    3:¿Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?
    Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4:¿ Ponga dos características del Neolítico.
    El neulitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedras moldeada y publica. Ademas, se destaco por el desarrollo de la agrucultura y la ganaderia, la altaferia, las artes,la domesticasion del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.


    ResponderBorrar
  3. Nombre: Joselyn Pamela Teneta

    1.-Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería? Tenia las sigientes cosas en Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun:
    Eran tierras humedas y negras.eratierras cercanas a un lago,rio o laguna.


    2:¿ Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes.?
    Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.


    3:¿Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?
    Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4:¿ Ponga dos características del Neolítico.
    El neulitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedras moldeada y publica. Ademas, se destaco por el desarrollo de la agrucultura y la ganaderia, la altaferia, las artes,la domesticasion del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.

    ResponderBorrar
  4. ■.¿Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?

    ■que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun:
    Eran tierras humedas y negras.eratierras cercanas a un lago,rio o laguna.pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...

    Ejecuciones y asambleas

    ■¿ Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes.?

    en un solo lugar ,y autosuficientes, por que podian producir alimentos necesariosen una zona conocida como Creciente.


    3:¿Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?

    el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4:¿ Ponga dos características del Neolítico.


    Agricultura
    Domesticación de animales
    Invención de la textilería
    Microlitización
    Transmisión del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.■

    ResponderBorrar
  5. Nombre:Nathaly Chisag

    1.Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería? .
    Los que tienen en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería es que se encontraban en regiones cercanas a ríos y lagos.
    Los principales Cambios en la vida de los Seres humanos fueron:
    De cazador y pescador pasó a ser agricultor.
    De tener grandes posesiones de ganado a tener grandes áreas de tierra fértil.
    De no preocuparse por la conservación y almacenamiento a desarrollar métodos y técnicas de conservación y almacenamiento.
    Sedentarios: grupos de personas que se asentaban a vivir en un lugar fijo principalmente cerca de los cursos de agua para desarrollar la agricultura.
    Nómadas: grupos de personas que se trasladan de un lugar a otro sin asentamiento fijo.

    2. ¿Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes?.
    Las comunidades neolíticas eran sedentarias, porque residían en un sólo lugar, y autosuficientes, porque podían producir los alimentos necesarios sin depender de que estos estuvieran presentes en el entorno.
    Durante el Paleolítico, el ser humano basaba su sustento en la caza y recolección de alimentos. Por ello, dependían de la existencia de estos en el entorno y, cuando escaseaban, debían de moverse en el territorio buscando nuevas fuentes de alimento, por lo que eran nómadas.
    En el Neolítico, con la domesticación de vegetales y animales, se pudieron desarrollar la agricultura y la ganadería, lo que aseguraba el alimento al ser humano, que podía optar por una forma de vida sedentaria (que le permitía cuidar sus cultivos y ganado). Esto permitió el desarrollo de formas urbanas.
    Puedes aprender más sobre la domesticación de plantas y animales .

    3.Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico.

    El Neolítco, nombre que se le da a la Edad de Piedra Nueva o de la Piedra Pulida.
    Entre las novedades técnicas del Neolítico se pueden mencionar:
    1.- El surgimiento de la agricultura y el asentamientos de los primeros poblados: a nivel de agricultura abarca el establecimiento de grandes cultivos y la extensión del terreno para esta labor, la siembra y procesamientos de cereales y harinas, la técnica de arado tirado por bueyes y la creación de implementos para almacernar el cultivo (cestas y sacos).
    2.- La Alfarería, el telar, el trenzado de fibras y la domesticación de animales: en la alfarería se encuentra la elaboración de recipientes para almacenar y recolectar agua. De la misma manera se empleo el telar y el trenzado de fibras, para elaborar cestas y canastos resistentes para el almacenamientos de alimentos y semillas. La domesticación de animales como el perro como ayudante de caza y el ganado (bueyes, toros, vacas, etc) para tareas agrícolas.
    3.- Primeros Ritos Religiosos: surgen las primeras danzas y rituales en torno a fenómenos o deidades (fertilidad, por ejemplo). Se realizan ejecuciones (de personas) como tributo o pago religioso y la organización de los guerreros en las asambleas, los cuales se atribuyeron un rol importante y hasta decisivo en la toma de decisiones de los poblados, las ejecuciones y demás acontecimientos.

    4.-Ponga dos características del Neolítico.
    El periodo neolítico es la última etapa de la Edad de Piedra, también conocida como la etapa final de evolución cultural. Fue posterior al período mesolítico y anterior a la Edad de Bronce. Comprende desde el año 6.000 a.C. hasta el 3.000 a.C. y, junto con los períodos paleolítico y el mesolítico, conforman la Edad de Piedra.






    ResponderBorrar
  6. Pandashina Edison

    Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?

    Las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería tenían las siguientes cosas en común: Eran tierras humedas y negras Eran tierras cercanas a un lago o Laguna



    Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.


    ¿Qué significa que las comunidades neolíticas eran
    sedentarias y autosuficientes?
    Eran sendentarias por que residian en un solo lugar ,y autosuficientes, por que podian producir alimentos necesarios



    Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico.
    Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.


    Ponga dos características del Neolítico.
    Agricultura
    Domesticación de animales
    Invención de la textilería
    Microlitización
    Transmisión
    División del trabajo
    Religión animista

    ResponderBorrar
  7. Andrés Analuisa

    1.-Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería? Tenia las sigientes cosas en Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun:
    Eran tierras humedas y negras.eratierras cercanas a un lago,rio o laguna.


    2:¿ Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes.?
    Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.


    3:¿Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?
    Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4:¿ Ponga dos características del Neolítico.
    El neulitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedras moldeada y publica. Ademas, se destaco por el desarrollo de la agrucultura y la ganaderia, la altaferia, las artes,la domesticasion del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.

    ResponderBorrar
  8. 1.Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería? .
    Los que tienen en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería es que se encontraban en regiones cercanas a ríos y lagos.
    Los principales Cambios en la vida de los Seres humanos fueron:
    De cazador y pescador pasó a ser agricultor.
    De tener grandes posesiones de ganado a tener grandes áreas de tierra fértil.
    De no preocuparse por la conservación y almacenamiento a desarrollar métodos y técnicas de conservación y almacenamiento.
    Sedentarios: grupos de personas que se asentaban a vivir en un lugar fijo principalmente cerca de los cursos de agua para desarrollar la agricultura.
    Nómadas: grupos de personas que se trasladan de un lugar a otro sin asentamiento fijo.

    2.¿Qué significa que las comunidades neolíticas eran
    sedentarias y autosuficientes?
    Eran sendentarias por que residian en un solo lugar ,y autosuficientes, por que podian producir alimentos necesarios

    3.¿Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?
    Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4.¿Ponga dos características del Neolítico.?
    El neulitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedras moldeada y publica. Ademas, se destaco por el desarrollo de la agrucultura y la ganaderia, la altaferia, las artes,la domesticasion del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.

    ResponderBorrar
  9. María Paltan:
    1.-Tenia las sigientes cosas en Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun:
    Eran tierras humedas y negras.eran tierras cercanas a un lago,rio o laguna.

    2.-Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.

    3.-Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4.-El neulitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedras moldeada y publica. Ademas, se destaco por el desarrollo de la agricultura y la ganaderia, la altaferia, las artes,la domesticasion del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.

    ResponderBorrar
  10. Nombre Pinto Genesis
    1.Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería? .
    Los que tienen en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería es que se encontraban en regiones cercanas a ríos y lagos.
    Los principales Cambios en la vida de los Seres humanos fueron:
    De cazador y pescador pasó a ser agricultor.
    De tener grandes posesiones de ganado a tener grandes áreas de tierra fértil.
    De no preocuparse por la conservación y almacenamiento a desarrollar métodos y técnicas de conservación y almacenamiento.
    Sedentarios: grupos de personas que se asentaban a vivir en un lugar fijo principalmente cerca de los cursos de agua para desarrollar la agricultura.
    Nómadas: grupos de personas que se trasladan de un lugar a otro sin asentamiento fijo.

    2.¿Qué significa que las comunidades neolíticas eran
    sedentarias y autosuficientes?
    Eran sendentarias por que residian en un solo lugar ,y autosuficientes, por que podian producir alimentos necesarios

    3.¿Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?
    Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4.¿Ponga dos características del Neolítico.?
    El neulitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedras moldeada y publica. Ademas, se destaco por el desarrollo de la agrucultura y la ganaderia, la altaferia, las artes,la domesticasion del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.

    RESPONDER

    Unknown8 de diciembre de 2021, 19:16
    María Paltan:
    1.-Tenia las sigientes cosas en Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun:
    Eran tierras humedas y negras.eran tierras cercanas a un lago,rio o laguna.

    2.-Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.

    3.-Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4.-El neulitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedras moldeada y publica. Ademas, se destaco por el desarrollo de la agricultura y la ganaderia, la altaferia, las artes,la domesticasion del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.

    ResponderBorrar

  11. 1: Las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería tenían las siguientes cosas en común: Eran tierras humedas y negras. Eran tierras cercanas a un lago o laguna.

    2: Eran sendentarias por que residian en un solo lugar ,y autosuficientes, por que podian producir alimentos necesarios

    3: Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.

    4:-
    -Domesticación de animales
    -Invención de la textilería
    -Microlitización
    -Transmisión
    -División del trabajo
    -Religión animista

    ResponderBorrar
  12. Alpapucho cristian
    1ro bachiller "A"
    ). 

    En todas estas zonas había una población considerable y existían las especies silvestres de las plantas y animales que después domesticarían. Pero el cultivo y la domesticación de animales no fueron simultáneos en todas las zonas. 

    Por ejemplo, hacia el año 8000 a. C., mientras que en el Creciente Fértil se desarrollaban estas nuevas formas de vida, en la mayor parte del planeta los hombres y las mujeres aún vivían en el Paleolítico. 

    ResponderBorrar
  13. NICOL TUBON

    Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?

    Las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería tenían las siguientes cosas en común: Eran tierras humedas y negras Eran tierras cercanas a un lago o Laguna



    Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.


    ¿Qué significa que las comunidades neolíticas eran
    sedentarias y autosuficientes?
    Eran sendentarias por que residian en un solo lugar ,y autosuficientes, por que podian producir alimentos necesarios



    Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico.
    Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.


    Ponga dos características del Neolítico.
    Agricultura
    Domesticación de animales
    Invención de la textilería
    Microlitización
    Transmisión
    División del trabajo
    Religión animista

    ResponderBorrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  15. NOMBRE: Quinde Alex

    1:¿
    Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería? Tenia las sigientes cosas en Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun:
    Eran tierras humedas y negras.eratierras cercanas a un lago,rio o laguna.


    2:¿ Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes.?
    Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.


    3:¿Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?
    Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4:¿ Ponga dos características del Neolítico.
    El neulitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedras moldeada y publica. Ademas, se destaco por el desarrollo de la agrucultura y la ganaderia, la altaferia, las artes,la domesticasion del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.

    ResponderBorrar
  16. 1.Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?

    Las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería tenían las siguientes cosas en común: Eran tierras húmedas y negras. Era tierras cercanas a un lago, río o laguna. Por lo general, la zona contaba con un ecosistema bastante grande. La agricultura se origina por la necesidad del hombre de tener sus propios alimentos.
    2.Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes?

    Eran sendentarias por que residian en un solo lugar ,y autosuficientes, por que podian producir alimentos necesario
    3.-Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico.

    Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico.
    Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.

    4.-Ponga dos características del Neolítico.
    Agricultura
    Domesticación de animales
    Invención de la textilería
    Microlitización
    Transmisión
    División del trabajo
    Religión animista

    ResponderBorrar
  17. Cristian toroshina Hace diez mil años, finalizada la última glaciación, en la zona geográfica conocida como Creciente Fértil sucedieron una serie de cambios en la vida de la sociedad primitiva que las conocemos como Revolución Neolítica.

    El deshielo e inicio de una especie de era primaveral con tierras descubiertas y fértiles, el perfeccionamiento de las herramientas, el conocimiento de los ciclos de los frutos y reproducción animal, del comportamiento del clima y la domesticación de animales, adelantados en el Paleolítico, permitieron el surgimiento de la agricultura, la ganadería y, con estas, el comercio, así como importantes cambios sociales y tecnológicos.

    Origen del Neolítico

    Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.

    En esta zona, la bonanza del tiempo permitió que grupos humanos se asentasen temporalmente en campamentos.

    Esto facilitó la observación del crecimiento de las plantas silvestres que más recolectaban y también del comportamiento de los animales que cazaban con mayor frecuencia.

    La necesidad de alimentar a una población cada vez más numerosa provocó que hombres y mujeres empezasen a cultivar las plantas y a domesticar los animales. Es decir, transformaron el medio para asegurarse la subsistencia: de una economía depredadora pasaron a una economía productora.

    ResponderBorrar
  18. NOMBRE RONALD TUBON
    1.-Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería? Tenia las sigientes cosas en Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun:
    Eran tierras humedas y negras.eratierras cercanas a un lago,rio o laguna.


    2:¿ Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes.?
    Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.


    3:¿Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?
    Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4:¿ Ponga dos características del Neolítico.
    El neulitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedras moldeada y publica. Ademas, se destaco por el desarrollo de la agrucultura y la ganaderia, la altaferia, las artes,la domesticasion del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.

    ResponderBorrar
  19. Usulla Viviana
    1._ Las distintas zonas del planeta en que se iniciaron al agricultura y la ganadería tenían las siguientes cosas en común: Eran tierras húmedas y negras :Eran tierras cercanas a un lago o río o laguna .Por lo general, la zona contaba con un ecosistema bastante grande
    2._ Significa que se quedaban en un solo lugar establecidos y ellos mismo atendían sus propias necesidades como sombras su propia necesidades como sembrar su propia comida y criar sus animales.
    Auto abastecimiento o autoficientes es el estado en el que el establecimiento de bienes económicas únicamente depende de uno
    3._El Neolítico, nombre que se da a la Edad De Piedra Nueva O De La Piedra Pulida .
    Entre las novedades técnicas del Neolítico se puede mencionar .:El surgimiento de la agricultura y el establecimiento de los primeros poblados a nivel de agricultura abarca el establecimiento de grandes cultivos y la extencion del terreno para esta elaborado ,la siembra y procesamientos de cereales y harinas ,la técnica de arado tirado por bueyes y la creación de implementos para almacenar el cultivo cestas y sacos ).
    La alfarería, el telar ,el trenzado de fibras y la domesticación de animales en la alfarería se encuentra la elaboración de recipientes para almacenar y recolectar agua.De la misma manera se empleó el telar y le trenzado de fibras ,para elaborar cestas y canastos resistentes para el almacenamiento de alimentos y semillas .La domesticación de animales como el perro como ayudarte la caza y el ganado (bueyes ,toros ,vacas )para tareas agrícolas
    Primeros ritos religiosos:surgen las primeras danzas y rituales entorno al fenómeno o deidades (fertilidad por ejemplo ).Se realiza ejecuciones de personas como tributo o pago de religiosos y la organización de los guerreros en las asambleas ,los cuales se atribuyeron a un tol importante y hasta decisivo en la toma de decisiones de los poblados ,las ejecuciones y demás acontecimientos
    3._Las principales características del Neolítico son : Aumento generalizado de la población, causado probablemente por un cambio climático. El paso de una economía parasitaria a una economía productiva: los seres humanos del Neolítico comenzaron a producir sus alimentos ,gracias a la domesticación de las plantas y animales

    ResponderBorrar
  20. JHONNY TAMAQUIZA ...
    1.- ¿Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?

    Las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería tenían las siguientes cosas en común: Eran tierras humedas y negras. Eran tierras cercanas a un lago o laguna
    2.- ¿Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes?
    Las comunidades noeliticas eran sedentarios porque residian en un solo lugar y autosuficiente porque podian producir los alimentos necesarios sin depender de que estos tuvieran presentes en el entorno
    3.-Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico.
    El neolitico nombre que el le da a la edad de piedra nueva o la piedra pulida el surgimiento de la agricultura y el asentamiento de los primeros poblados a nivel de agricultura abarca al establecimiento de grandes cultivos
    4.-Ponga dos características del Neolítico.
    Neolitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedra moldeada y pulida ademas se destaco por el desarrollo de la agricultura y la ganaderia la alfareria las artes ...

    ResponderBorrar

  21. Anahi Leonor Paucar Tuza

    1:Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?

    A lo largo de la historia hubo grandes civilizaciones, todo su desarrollo económico y alimenticio se basó en las técnicas de ganadería y agricultura. Sin importar el país y el clima, en todos los casos hubo un factor en común: el agua. Para desarrollar la ganadería y la agricultura se necesitan sistemas de riego y de transporte de agua, tanto para alimentar a los animales como para el terreno. Por lo tanto es necesario la existencia de lagos o ríos cercanos para obtener agua.

    ResponderBorrar
  22. María Gabriela Flores Toro
    1) ¿Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?
    Las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería tenían las siguientes cosas en común:
    Eran tierras húmedas y negras.
    Era tierras cercanas a un lago, río o laguna.
    Por lo general, la zona contaba con un ecosistema bastante grande.
    La agricultura se origina por la necesidad del hombre de tener sus propios alimentos. Posterior a esto, se forma la ganadería, la cual fue una forma de expandir los recursos con que contaba el hombre.
    2)¿Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes?
    °Las civilizaciones pertenecientes al neolítico tuvieron un cambio sustancial en su manera de vivir, ya que se establecieron formalmente en ciertas zonas, dejando atrás la vida nómada. Esto dio pie también a que modificaran su forma de obtener alimentos implementando la agricultura y la ganadería.
    °La aplicación de la agricultura y la ganadería asegura la constancia del sustento y los convertían en una sociedad autosuficiente, a diferencia de la utilización de antiguas técnicas como la caza, pesca y recolección que de cierta manera estaban condicionadas a la suerte.
    3)Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico.
    El neolítico comprendió cerca de 3 mil años, contabilizados desde el año 6 mil hasta el año 3000.
    La revolución neolítica comprende el período más extenso de la Historia, marcando el comienzo de las civilizaciones, tutelado por las prerrogativas concedidas por la comprensión de las novedades técnicas y su aplicabilidad como instrumentos de creación.
    El Neolítico corresponde a la era de la piedra pulimentada, la cual daba origen a la elaboración de armas más útiles; introdujeron la utilización de huesos para la elaboración de armas.
    4)Ponga dos características del Neolítico.
    El Neolítico se caracterizó por el uso de herramientas de piedra moldeada y pulida. Además, se destacó por el desarrollo de la agricultura y la ganadería, la alfarería, las artes, la domesticación de ciertos animales y la consolidación de la vida sedentaria.

    ResponderBorrar
  23. stalin pomboza
    1.-Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería? Tenia las sigientes cosas en Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun:
    Eran tierras humedas y negras.eratierras cercanas a un lago,rio o laguna.


    2:¿ Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes.?
    Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.


    3:¿Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?
    Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4:¿ Ponga dos características del Neolítico.
    El neulitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedras moldeada y publica. Ademas, se destaco por el desarrollo de la agrucultura y la ganaderia, la altaferia, las artes,la domesticasion del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.

    ResponderBorrar
  24. Mirian Guano
    1.-Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería? Tenia las sigientes cosas en Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun:
    Eran tierras humedas y negras.eratierras cercanas a un lago,rio o laguna.


    2:¿ Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes.?
    Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.


    3:¿Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?
    Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4:¿ Ponga dos características del Neolítico.
    El neulitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedras moldeada y publica. Ademas, se destaco por el desarrollo de la agrucultura y la ganaderia, la altaferia, las artes,la domesticasion del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.

    ResponderBorrar
  25. Héctor Casicana


    1:¿Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?

    Tenia las sigientes cosas en Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun:
    Eran tierras humedas y negras.eratierras cercanas a un lago,rio o laguna.


    2:¿ Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes.?

    Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.


    3:¿Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?

    Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4:¿ Ponga dos características del Neolítico.

    El neulitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedras moldeada y publica. Ademas, se destaco por el desarrollo de la agrucultura y la ganaderia, la altaferia, las artes,la domesticasion del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.

    ResponderBorrar
  26. Araceli Ortega
    1.En su fase inicial, la agricultura se desarrolló de manera independiente en diferentes partes del mundo e incluyó una amplia gama de taxones. Se identificaron centros de origen en por lo menos 11 regiones diferentes del mundo.
    2.Autosuficiencia e intercambio cultural y económico. La comunidad neolítica producía y recogía todo el alimento que necesitaba, era autosuficiente. ... El escaso intercambio que hubo entre las comunidades neolíticas fue de vital importancia para el progreso humano
    3.Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.
    4.Cobró relevancia el cultivo de cereales, en especial el centeno, el trigo y la cebada, característicos de la zona Creciente Fértil. Se cree, no obstante, que no fueron las primeras especies vegetales en cultivarse. Las legumbres datan un cultivo muy antiguo y también algunos árboles frutales de Asia

    ResponderBorrar
  27. Cristian toroshina
    Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.

    En esta zona, la bonanza del tiempo permitió que grupos humanos se asentasen temporalmente en campamentos.

    Esto facilitó la observación del crecimiento de las plantas silvestres que más recolectaban y también del comportamiento de los animales que cazaban con mayor frecuencia.

    La necesidad de alimentar a una población cada vez más numerosa provocó que hombres y mujeres empezasen a cultivar las plantas y a domesticar los animales. Es decir, transformaron el medio para asegurarse la subsistencia: de una economía depredadora pasaron a una economía productora.

    Fue un proceso lento en que muchas veces la agricultura y la ganadería solo eran un complemento de la caza y la recolección.

    La expansión del Neolítico

    Además de en Oriente Próximo, la agricultura y la ganadería se desarrollaron de forma autóctona en:

    • Asia oriental, en el valle del río Huang He (China) y el valle del río Indo (la India).

    • América, en el altiplano centroamericano (México) y los Andes (Perú).

    En todas estas zonas había una población considerable y existían las especies silvestres de las plantas y animales que después domesticarían. Pero el cultivo y la domesticación de animales no fueron simultáneos en todas las zonas.

    Por ejemplo, hacia el año 8000 a. C., mientras que en el Creciente Fértil se desarrollaban estas nuevas formas de vida, en la mayor parte del planeta los hombres y las mujeres aún vivían en el Paleolítico.

    ResponderBorrar
  28. MARIA GABRIELA FLORES TORO
    1)¿Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?
    Las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería tenían las siguientes cosas en común: Eran tierras húmedas y negras. Era tierras cercanas a un lago, río o laguna. Por lo general, la zona contaba con un ecosistema bastante grande.
    2) ¿Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes?
    Sedentario: Que vive permanentemente en un lugar en que está establecido.
    Autosuficiente: Que se basta así mismo.
    3)Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico.
    Influencia del cambio climático.
    Neolítico medio o pleno.
    Surgimiento de la agricultura y los poblados.
    Alfarería.
    Trenzados de fibras y telar.
    Domesticación de los animales.
    Danzas rituales.
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.
    4)Ponga dos características del Neolítico.
    El Neolítico se caracterizó por el uso de herramientas de piedra moldeada y pulida. Además, se destacó por el desarrollo de la agricultura y la ganadería, la alfarería, las artes, la domesticación de ciertos animales y la consolidación de la vida sedentaria.

    ResponderBorrar
  29. 1=)Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?)que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun:
    Eran tierras humedas y negras.eratierras cercanas a un lago,rio o laguna.pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...


    2=) Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes.?

    en un solo lugar ,y autosuficientes, por que podian producir alimentos necesariosen una zona conocida como Creciente.


    3=)Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?

    el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4=)Ponga dos características del Neolítico.


    Agricultura
    Domesticación de animales
    Invención de la textilería
    Microlitización
    Transmisión del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria..

    ResponderBorrar
  30. Nombre:Joselyn Pamela Teneta
    1.-Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería? Tenia las sigientes cosas en Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun:
    Eran tierras humedas y negras.eratierras cercanas a un lago,rio o laguna.


    2:¿ Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes.?
    Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.


    3:¿Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?
    Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4:¿ Ponga dos características del Neolítico.
    El neulitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedras moldeada y publica. Ademas, se destaco por el desarrollo de la agrucultura y la ganaderia, la altaferia, las artes,la domesticasion del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.

    ResponderBorrar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  32. Jonathan Chimborazo
    1.-Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?
    Tenia las sigientes cosas en Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun: eran tierras humedas y negras.eratierras
    2.-¿Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes?
    °Las civilizaciones pertenecientes al neolítico tuvieron un cambio sustancial en su manera de vivir, ya que se establecieron formalmente en ciertas zonas, dejando atrás la vida nómada. Esto dio pie también a que modificaran su forma de obtener alimentos implementando la agricultura y la ganadería.
    °La aplicación de la agricultura y la ganadería asegura la constancia del sustento y los convertían en una sociedad autosuficiente, a diferencia de la utilización de antiguas técnicas como la caza, pesca y recolección que de cierta manera estaban condicionadas a la suerte.
    3:¿Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?
    Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.
    4.-Ponga dos características del Neolítico.
    Agricultura
    Domesticación de animales
    Invención de la textilería
    Microlitización

    ResponderBorrar
  33. Cristian toroshina
    Hace diez mil años, finalizada la última glaciación, en la zona geográfica conocida como Creciente Fértil sucedieron una serie de cambios en la vida de la sociedad primitiva que las conocemos como Revolución Neolítica.

    El deshielo e inicio de una especie de era primaveral con tierras descubiertas y fértiles, el perfeccionamiento de las herramientas, el conocimiento de los ciclos de los frutos y reproducción animal, del comportamiento del clima y la domesticación de animales, adelantados en el Paleolítico, permitieron el surgimiento de la agricultura, la ganadería y, con estas, el comercio, así como importantes cambios sociales y tecnológicos.

    Origen del Neolítico

    Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.

    En esta zona, la bonanza del tiempo permitió que grupos humanos se asentasen temporalmente en campamentos.

    Esto facilitó la observación del crecimiento de las plantas silvestres que más recolectaban y también del comportamiento de los animales que cazaban con mayor frecuencia.

    La necesidad de alimentar a una población cada vez más numerosa provocó que hombres y mujeres empezasen a cultivar las plantas y a domesticar los animales. Es decir, transformaron el medio para asegurarse la subsistencia: de una economía depredadora pasaron a una economía productora.

    Fue un proceso lento en que muchas veces la agricultura y la ganadería solo eran un complemento de la caza y la recolección.

    La expansión del Neolítico

    Además de en Oriente Próximo, la agricultura y la ganadería se desarrollaron de forma autóctona en:

    • Asia oriental, en el valle del río Huang He (China) y el valle del río Indo (la India).

    • América, en el altiplano centroamericano (México) y los Andes (Perú).

    En todas estas zonas había una población considerable y existían las especies silvestres de las plantas y animales que después domesticarían. Pero el cultivo y la domesticación de animales no fueron simultáneos en todas las zonas.

    Por ejemplo, hacia el año 8000 a. C., mientras que en el Creciente Fértil se desarrollaban estas nuevas formas de vida, en la mayor parte del planeta los hombres y las mujeres aún vivían en el Paleolítico.

    Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    ResponderBorrar
  34. Anahi Leonor Paucar


    1._ Las distintas zonas del planeta en que se iniciaron al agricultura y la ganadería tenían las siguientes cosas en común: Eran tierras húmedas y negras :Eran tierras cercanas a un lago o río o laguna .Por lo general, la zona contaba con un ecosistema bastante grande
    2._ Significa que se quedaban en un solo lugar establecidos y ellos mismo atendían sus propias necesidades como sombras su propia necesidades como sembrar su propia comida y criar sus animales.
    Auto abastecimiento o autoficientes es el estado en el que el establecimiento de bienes económicas únicamente depende de uno
    3._El Neolítico, nombre que se da a la Edad De Piedra Nueva O De La Piedra Pulida .
    Entre las novedades técnicas del Neolítico se puede mencionar .:El surgimiento de la agricultura y el establecimiento de los primeros poblados a nivel de agricultura abarca el establecimiento de grandes cultivos y la extencion del terreno para esta elaborado ,la siembra y procesamientos de cereales y harinas ,la técnica de arado tirado por bueyes y la creación de implementos para almacenar el cultivo cestas y sacos ).
    La alfarería, el telar ,el trenzado de fibras y la domesticación de animales en la alfarería se encuentra la elaboración de recipientes para almacenar y recolectar agua.De la misma manera se empleó el telar y le trenzado de fibras ,para elaborar cestas y canastos resistentes para el almacenamiento de alimentos y semillas .La domesticación de animales como el perro como ayudarte la caza y el ganado (bueyes ,toros ,vacas )para tareas agrícolas
    Primeros ritos religiosos:surgen las primeras danzas y rituales entorno al fenómeno o deidades (fertilidad por ejemplo ).Se realiza ejecuciones de personas como tributo o pago de religiosos y la organización de los guerreros en las asambleas ,los cuales se atribuyeron a un tol importante y hasta decisivo en la toma de decisiones de los poblados ,las ejecuciones y demás acontecimientos
    3._Las principales características del Neolítico son : Aumento generalizado de la población, causado probablemente por un cambio climático. El paso de una economía parasitaria a una economía productiva: los seres humanos del Neolítico comenzaron a producir sus alimentos ,gracias a la domesticación de las plantas y animales

    ResponderBorrar
  35. Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?

    Las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería tenían las siguientes cosas en común: Eran tierras humedas y negras Eran tierras cercanas a un lago o Laguna



    Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.


    ¿Qué significa que las comunidades neolíticas eran
    sedentarias y autosuficientes?
    Eran sendentarias por que residian en un solo lugar ,y autosuficientes, por que podian producir alimentos necesarios



    Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico.
    Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.


    Ponga dos características del Neolítico.
    Agricultura
    Domesticación de animales
    Invención de la textilería
    Microlitización
    Transmisión
    División del trabajo
    Religión animista

    ResponderBorrar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  37. Fanny quinatoa

    Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?

    Las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería tenían las siguientes cosas en común: Eran tierras humedas y negras Eran tierras cercanas a un lago o Laguna



    Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.


    ¿Qué significa que las comunidades neolíticas eran
    sedentarias y autosuficientes?
    Eran sendentarias por que residian en un solo lugar ,y autosuficientes, por que podian producir alimentos necesarios



    Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico.
    Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.


    Ponga dos características del Neolítico.
    Agricultura
    Domesticación de animales
    Invención de la textilería
    Microlitización
    Transmisión
    División del trabajo
    Religión animista

    ResponderBorrar

  38. Mauricio yanchapanta

    Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería?

    Las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería tenían las siguientes cosas en común: Eran tierras humedas y negras Eran tierras cercanas a un lago o Laguna



    Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.


    ¿Qué significa que las comunidades neolíticas eran
    sedentarias y autosuficientes?
    Eran sendentarias por que residian en un solo lugar ,y autosuficientes, por que podian producir alimentos necesarios



    Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico.
    Influencia del cambio climático. ...
    Neolítico medio o pleno. ...
    Surgimiento de la agricultura y los poblados. ...
    Alfarería. ...
    Trenzados de fibras y telar. ...
    Domesticación de los animales. ...
    Danzas rituales. ...
    Ejecuciones y asambleas de guerreros.


    Ponga dos características del Neolítico.
    Agricultura
    Domesticación de animales
    Invención de la textilería
    Microlitización
    Transmisión
    División del trabajo
    Religión animista

    ResponderBorrar
  39. Ezequiel Muntza
    ACTIVIDADES
    ¿Qué tenían en común las distintas zonas del planeta en que se iniciaron la agricultura y la ganadería? Tenia las sigientes cosas en Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientescomun:
    Eran tierras humedas y negras.eratierras cercanas a un lago,rio o laguna.


    2:¿ Qué significa que las comunidades neolíticas eran sedentarias y autosuficientes.?
    Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil.


    3:¿Indica cuáles fueron las novedades técnicas del Neolítico?
    Desde el Creciente Fértil, el Neolítico se difundió a Europa, tanto por el Mediterráneo como a través de Centroeuropa y la costa atlántica.

    4:¿ Ponga dos características del Neolítico.
    El neulitico se caracterizo por el uso de herramientas de piedras moldeada y publica. Ademas, se destaco por el desarrollo de la agrucultura y la ganaderia, la altaferia, las artes,la domesticasion del ciertos animales y la consolodacion de la vida sedentaria.

    ResponderBorrar
  40. Alpapucho cristian
    1ro "A"
    deshielo e inicio de una especie de era primaveral con tierras descubiertas y fértiles, el perfeccionamiento de las herramientas, el conocimiento de los ciclos de los frutos y reproducción animal, del comportamiento del clima y la domesticación de animales, adelantados en el Paleolítico, permitieron el surgimiento de la agricultura, la ganadería y, con estas, el comercio, así como importantes cambios sociales y tecnológicos. 

    Origen del Neolítico

     Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida como Creciente Fértil. 

    En esta zona, la bonanza del tiempo permitió que grupos humanos se asentasen temporalmente en campamentos.

    Esto facilitó la observación del crecimiento de las plantas silvestres que más recolectaban y también del comportamiento de los animales que cazaban con mayor frecuencia. 

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

HISTORIA 3 BGU A PROYECTO 3 TALLER 3

HISTORIA 1 BGU A PROYECTO 3 TALLER 3

FILOSOFIA 1 BGU A PROYECTO 2 TALLER 1