CIUDADANIA 1 BGU A PROYECTO 2 TALLER 1
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Antecedentes
La sociedad francesa de fines del siglo XVIII se hallaba dividida en dos estamentos: los privilegiados, representados por la nobleza y el clero; y el grupo de los no privilegiados, conformado por el pueblo llano, llamado también Tercer Estado, que según Rodrigo Borja era la gente de a pie (1997). El gobierno estaba a cargo del poder absoluto de la monarquía; para ese entonces, el poder lo detentaba el rey Luis XVI.
A nivel económico, la agricultura en el campo era la actividad principal. Desde 1760, las cosechas habían sido muy malas, había escasez de alimentos y precios altos. En lo internacional, la guerra entre Francia e Inglaterra, así como el apoyo de Francia a la Independencia de Estados Unidos, provocó enormes gastos para la Corte y una gran deuda externa, que motivaba el cobro de enormes impuestos al pueblo, de por sí empobrecido.
A nivel social, económico y político, surgió un grupo integrado por comerciantes, banqueros y profesionales, llamado burguesía, que habitaba en las ciudades, pero pese al importante poder económico que sus miembros ostentaban, estos no podían acceder al poder político que estaba solo en manos de los nobles, mientras la burguesía estaba junto al Tercer Estado y pagaba impuestos.
En lo ideológico, surgieron importantes filósofos: Voltaire, Rousseau, Diderot, Montesquieu. Ellos promulgaron los conceptos de libertad política, fraternidad e igualdad; hablaron de los derechos de las personas, también sobre la división de poderes, desde una posición cuestionadora del Estado monárquico feudal; alertaron al pueblo acerca de la manera de romper con el poder político de la monarquía.
La declaratoria de los derechos humanos también tuvo como antesala algunas revueltas populares:
• Con el fin de resolver la crisis económica mediante nuevos impuestos, el rey Luis XVI convocó a una Asamblea a los Estados Generales, integrados por la nobleza, el clero y el Tercer Estado (representado por la burguesía). La nobleza y el clero querían que la votación se hiciera por estamento, mientras que los representantes del pueblo pedían que fuera por persona, y así ellos serían mayoría. El desacuerdo provocó que los representantes del pueblo se autoproclamaran en Asamblea Nacional y se comprometieran a elaborar una Constitución.
• La primera decisión de la Asamblea Nacional fue votar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. La monarquía, opuesta a la Asamblea, cerró las puertas del lugar donde se reunían sus miembros. Estos debieron trasladarse a otro lugar y allí prometieron no separarse hasta entregar a Francia una nueva Constitución.
• El rey Luis XVI concentró sus tropas alrededor de París y Versalles, mientras la Asamblea Nacional se autonombró Asamblea Nacional Constituyente. En ese contexto, el rey despidió a su ministro Necker y ordenó la reconstrucción del Ministerio de Finanzas, hecho que fue interpretado por el pueblo como un autogolpe de la realeza, lo que motivó que saliera a las calles ya en franca rebelión. La gente asaltó la fortaleza de la Bastilla, que era la prisión real, símbolo de todo lo despreciable del absolutismo monárquico. Las revueltas se expandieron por toda Francia y la única autoridad reconocida por el pueblo fue la Asamblea Nacional Constituyente, que suprimió las servidumbres personales, aboliendo así el feudalismo; además estableció el cobro de impuestos de forma igualitaria, abolió el cobro de diezmos para la Iglesia y se eliminaron los privilegios de esta, para terminar con sus libertades de terrateniente.
• El 27 de agosto de 1789, la Asamblea proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Allí estableció los principios de libertad, igualdad y fraternidad, que serían las bases de la Constitución francesa, aprobada en 1791. La Constitución creó una forma de Estado llamada monarquía constitucional, donde prevalecía la figura del rey como algo decorativo, que compartía su poder con la Asamblea integrada por representantes del pueblo. El rey mantuvo la potestad de vetar las leyes aprobadas por la Asamblea y de elegir a sus ministros.
TALLER
-Realice el siguiente cuestionario:
1.- Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas.
•¿Cuál es el significado político de estos derechos?
2.-Amplíe sus conocimientos sobre la dirigente feminista Olympia de Gouges, investigue su biografía.
Anote
sus hallazgos.
a) Biografía de Olimpya de Gouges:
https://www.youtube.com/watch?v=6hZeItv0Hu0
María Paltan :
ResponderBorrar1.-El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
2.-Los derechos civiles y políticos son aquellos derechos que protegen la libertad del individuo de su vulneración por parte de los gobiernos, organizaciones sociales e individuos privados y que aseguran la capacidad de cada individuo de participar en la vida política de la sociedad.
3.- Anote la biografía de Olimpya de Gouges
a).Olympe de Gouges es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.
Alpapucho cristian
ResponderBorrar1ro "A"
La Constitución creó una forma de Estado llamada monarquía constitucional, donde prevalecía la figura del rey como algo decorativo, que compartía su poder con la Asamblea integrada por representantes del pueblo. El rey mantuvo la potestad de vetar las leyes aprobadas por la Asamblea y de elegir a sus ministros
También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
Nombre:Nathaly Chisag.
ResponderBorrar1.- Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas.
•¿Cuál es el significado político de estos derechos?
El respeto por los derechos de los demás. Salvo criminales, sociópatas, resentidos y unos cuantos amargados que no tienen consideración ni con su madre, el resto de la población está interesada en una convivencia grata en la cual cada persona respeta los derechos del otro.
El respeto a los demás es una actitud permanente, de palabra y de hechos, y una forma de vida donde la sinergia juega un gran papel. Respetar es una actitud de ida y vuelta y para que se nos respete debemos empezar por el pilar fundamental, que es respetarnos a nosotros mismos.
2.-Amplíe sus conocimientos sobre la dirigente feminista Olympia de Gouges, investigue su biografía.
a) Biografía de Olimpya de Gouges:
Olympe de Gouyes nacio en Francia en 1748 su nombre real era Marie Gouzr;fue una escritora,dramaturga y filósofa política. Murio en París en 1793 al ser juzgada y sentenciada a muerte por guillotina.
Sus obras eran realmente feminista,era defensora de la igualdad entre hombre y mujeres en todos los aspectos incluyendo la vida pública como privada.
Nombre:Pinto Genesis
ResponderBorrar1.- Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas.
•¿Cuál es el significado político de estos derechos?
El respeto por los derechos de los demás. Salvo criminales, sociópatas, resentidos y unos cuantos amargados que no tienen consideración ni con su madre, el resto de la población está interesada en una convivencia grata en la cual cada persona respeta los derechos del otro.
El respeto a los demás es una actitud permanente, de palabra y de hechos, y una forma de vida donde la sinergia juega un gran papel. Respetar es una actitud de ida y vuelta y para que se nos respete debemos empezar por el pilar fundamental, que es respetarnos a nosotros mismos.
2.-Amplíe sus conocimientos sobre la dirigente feminista Olympia de Gouges, investigue su biografía.
a) Biografía de Olimpya de Gouges:
Olympe de Gouyes nacio en Francia en 1748 su nombre real era Marie Gouzr;fue una escritora,dramaturga y filósofa política. Murio en París en 1793 al ser juzgada y sentenciada a muerte por guillotina.
Sus obras eran realmente feminista,era defensora de la igualdad entre hombre y mujeres en todos los aspectos incluyendo la vida pública como privada.
Cuál es el significado político de estos derechos?
ResponderBorrarrespeto a los demás es una actitud permanente, de palabra y de hechos, y una forma de vida donde la sinergia juega un gran papel. Respetar es una actitud de ida y vuelta y para que se nos respete
Respetar es una actitud de ida y vuelta y para que se nos respete debemos empezar por el pilar fundamental, que es respetarnos a nosotros mismos■
2.-Amplíe sus conocimientos sobre la dirigente feminista Olympia de Gouges, investigue su biografía.
a) Biografía de Olimpya de Gouges:
Olympe de Gouyes nacio en Francia en 1748 su nombre real era Marie Gouzr;fue una escritora,dramaturga y filósofa política. Murio en París en 1793 al ser juzgada y sentenciada a muerte por guillotina.incluyendo la vida pública como privada.■
Andrés Analuisa .
ResponderBorrar1.-El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
2.-Los derechos civiles y políticos son aquellos derechos que protegen la libertad del individuo de su vulneración por parte de los gobiernos, organizaciones sociales e individuos privados y que aseguran la capacidad de cada individuo de participar en la vida política de la sociedad.
3.- Anote la biografía de Olimpya de Gouges
Es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.
Nombre: Joselyn Pamela Teneta
ResponderBorrar1.-El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
2.-Los derechos civiles y políticos son aquellos derechos que protegen la libertad del individuo de su vulneración por parte de los gobiernos, organizaciones sociales e individuos privados y que aseguran la capacidad de cada individuo de participar en la vida política de la sociedad.
3.- Anote la biografía de Olimpya de Gouges
Es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.
Ezequiel Muntza
ResponderBorrar1.- Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas.
•¿Cuál es el significado político de estos derechos?
1.-El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
2.-Amplíe sus conocimientos sobre la dirigente feminista Olympia de Gouges, investigue su biografía.
a) Biografía de Olimpya de Gouges:
Olympe de Gouyes nacio en Francia en 1748 su nombre real era Marie Gouzr;fue una escritora,dramaturga y filósofa política. Murio en París en 1793 al ser juzgada y sentenciada a muerte por guillotina.
Sus obras eran realmente feminista,era defensora de la igualdad entre hombre y mujeres en todos los aspectos incluyendo la vida pública como privada.
NOMBRE: Quinde Alex
ResponderBorrar1.- Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas.
•¿Cuál es el significado político de estos derechos?
El respeto por los derechos de los demás. Salvo criminales, sociópatas, resentidos y unos cuantos amargados que no tienen consideración ni con su madre, el resto de la población está interesada en una convivencia grata en la cual cada persona respeta los derechos del otro.
El respeto a los demás es una actitud permanente, de palabra y de hechos, y una forma de vida donde la sinergia juega un gran papel. Respetar es una actitud de ida y vuelta y para que se nos respete debemos empezar por el pilar fundamental, que es respetarnos a nosotros mismos.
2.-Amplíe sus conocimientos sobre la dirigente feminista Olympia de Gouges, investigue su biografía.
a) Biografía de Olimpya de Gouges:
Olympe de Gouyes nacio en Francia en 1748 su nombre real era Marie Gouzr;fue una escritora,dramaturga y filósofa política. Murio en París en 1793 al ser juzgada y sentenciada a muerte por guillotina.
Sus obras eran realmente feminista,era defensora de la igualdad entre hombre y mujeres en todos los aspectos incluyendo la vida pública como privada.
Cristian toroshina. La sociedad francesa de fines del siglo XVIII se hallaba dividida en dos estamentos: los privilegiados, representados por la nobleza y el clero; y el grupo de los no privilegiados, conformado por el pueblo llano, llamado también Tercer Estado, que según Rodrigo Borja era la gente de a pie (1997). El gobierno estaba a cargo del poder absoluto de la monarquía; para ese entonces, el poder lo detentaba el rey Luis XVI.
ResponderBorrarA nivel económico, la agricultura en el campo era la actividad principal. Desde 1760, las cosechas habían sido muy malas, había escasez de alimentos y precios altos. En lo internacional, la guerra entre Francia e Inglaterra, así como el apoyo de Francia a la Independencia de Estados Unidos, provocó enormes gastos para la Corte y una gran deuda externa, que motivaba el cobro de enormes impuestos al pueblo, de por sí empobrecido.
A nivel social, económico y político, surgió un grupo integrado por comerciantes, banqueros y profesionales, llamado burguesía, que habitaba en las ciudades, pero pese al importante poder económico que sus miembros ostentaban, estos no podían acceder al poder político que estaba solo en manos de los nobles, mientras la burguesía estaba junto al Tercer Estado y pagaba impuestos.
Cristian toroshina La sociedad francesa de fines del siglo XVIII se hallaba dividida en dos estamentos: los privilegiados, representados por la nobleza y el clero; y el grupo de los no privilegiados, conformado por el pueblo llano, llamado también Tercer Estado, que según Rodrigo Borja era la gente de a pie (1997). El gobierno estaba a cargo del poder absoluto de la monarquía; para ese entonces, el poder lo detentaba el rey Luis XVI.
ResponderBorrarA nivel económico, la agricultura en el campo era la actividad principal. Desde 1760, las cosechas habían sido muy malas, había escasez de alimentos y precios altos. En lo internacional, la guerra entre Francia e Inglaterra, así como el apoyo de Francia a la Independencia de Estados Unidos, provocó enormes gastos para la Corte y una gran deuda externa, que motivaba el cobro de enormes impuestos al pueblo, de por sí empobrecido.
A nivel social, económico y político, surgió un grupo integrado por comerciantes, banqueros y profesionales, llamado burguesía, que habitaba en las ciudades, pero pese al importante poder económico que sus miembros ostentaban, estos no podían acceder al poder político que estaba solo en manos de los nobles, mientras la burguesía estaba junto al Tercer Estado y pagaba impuestos.
ResponderBorrarNombre:Charly Guano
1.-El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
2.-Los derechos civiles y políticos son aquellos derechos que protegen la libertad del individuo de su vulneración por parte de los gobiernos, organizaciones sociales e individuos privados y que aseguran la capacidad de cada individuo de participar en la vida política de la sociedad.
3.- Anote la biografía de Olimpya de Gouges
a).Olympe de Gouges es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.
Usulla Viviana
ResponderBorrar1.-El ser humano consta de una infinidad de derechos que deben ser respetandos diariamente, ;tenemos como derecho tener un nombre ,un hogar ,una familia,recibir respeto .Todos estos deben de ser respetados para que haya estabilidad en las sociedad y en el mundo .Tener respeto a los derechos es lo que nso hace lo que somos nos basamos en eso de "como te trates serás tratado "y eso es sumamente en nuestra vida diaria
¿Cuál es el significado político de estos derechos?
Se remonta a los derechos humanos son todos aquellos derechos que todas las personas tenemos solo por el hecho de haber nacido y de existir y corresponda para crear las condiciones necesarias para que vivamos en el entorno de libertad, justicia,y paz para todos
2._Olimpia de Gouges (Marie Gouze;Montaban,1748-Paris ,1793) Escritora y heroína francesa que reinvidico la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en el marco de la Revolución Francesa, por lo que es considerada una precursora del modelo feminismo
Lesli Anahy Paucar
ResponderBorrar1.-El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
2.-Los derechos civiles y políticos son aquellos derechos que protegen la libertad del individuo de su vulneración por parte de los gobiernos, organizaciones sociales e individuos privados y que aseguran la capacidad de cada individuo de participar en la vida política de la sociedad.
3.- Anote la biografía de Olimpya de Gouges
Es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.
Anahi Leonor Paucar Tuza
ResponderBorrar1.-El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
2.-Los derechos civiles y políticos son aquellos derechos que protegen la libertad del individuo de su vulneración por parte de los gobiernos, organizaciones sociales e individuos privados y que aseguran la capacidad de cada individuo de participar en la vida política de la sociedad.
3.- Anote la biografía de Olimpya de Gouges
a).Olympe de Gouges es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.
María Gabriela Flores Toro
ResponderBorrar1)Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas.
El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. ... También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
¿Cuál es el significado político de estos derechos?
¿Cuál es el significado político de los derechos?
Los derechos civiles y políticos son aquellos derechos que protegen la libertad del individuo de su vulneración por parte de los gobiernos, organizaciones sociales e individuos privados y que aseguran la capacidad de cada individuo de participar en la vida política de la sociedad y el Estado
a)Biografía de Olimpya de Gouges:
Marie Gouze, más conocida como Olympe de Gouges, fue una escritora francesa, autora, el año 1791, de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Nacida en Montauban, en una familia humilde. Se casó muy joven y quedó viuda en poco tiempo con un hijo a su cargo.
stalin pomboza
ResponderBorrar1.-El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
2.-Los derechos civiles y políticos son aquellos derechos que protegen la libertad del individuo de su vulneración por parte de los gobiernos, organizaciones sociales e individuos privados y que aseguran la capacidad de cada individuo de participar en la vida política de la sociedad.
3.- Anote la biografía de Olimpya de Gouges
Es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud
Mirian Guano
ResponderBorrar1.- Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas.
•¿Cuál es el significado político de estos derechos?
El respeto por los derechos de los demás. Salvo criminales, sociópatas, resentidos y unos cuantos amargados que no tienen consideración ni con su madre, el resto de la población está interesada en una convivencia grata en la cual cada persona respeta los derechos del otro.
El respeto a los demás es una actitud permanente, de palabra y de hechos, y una forma de vida donde la sinergia juega un gran papel. Respetar es una actitud de ida y vuelta y para que se nos respete debemos empezar por el pilar fundamental, que es respetarnos a nosotros mismos.
2.-Amplíe sus conocimientos sobre la dirigente feminista Olympia de Gouges, investigue su biografía.
a) Biografía de Olimpya de Gouges:
Olympe de Gouyes nacio en Francia en 1748 su nombre real era Marie Gouzr;fue una escritora,dramaturga y filósofa política. Murio en París en 1793 al ser juzgada y sentenciada a muerte por guillotina.
Sus obras eran realmente feminista,era defensora de la igualdad entre hombre y mujeres en todos los aspectos incluyendo la vida pública como privada.
1.- Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas.
ResponderBorrar•¿Cuál es el significado político de estos derechos?
El respeto por los derechos de los demás. Salvo criminales, sociópatas, resentidos y unos cuantos amargados que no tienen consideración ni con su madre, el resto de la población está interesada en una convivencia grata en la cual cada persona respeta los derechos del otro.
El respeto a los demás es una actitud permanente, de palabra y de hechos, y una forma de vida donde la sinergia juega un gran papel. Respetar es una actitud de ida y vuelta y para que se nos respete
2.-Amplíe sus conocimientos sobre la dirigente feminista Olympia de Gouges, investigue su biografía.
Olympe de Gouyes nacio en Francia en 1748 su nombre real era Marie Gouzr;fue una escritora,dramaturga y filósofa política. Murio en París en 1793 al ser juzgada y sentenciada a muerte por guillotina.
Sus obras eran realmente feminista,era defensora de la igualdad entre hombre y mujeres en todos los aspectos
ResponderBorrarNICOL TUBON
. La sociedad francesa de fines del siglo XVIII se hallaba dividida en dos estamentos: los privilegiados, representados por la nobleza y el clero; y el grupo de los no privilegiados, conformado por el pueblo llano, llamado también Tercer Estado, que según Rodrigo Borja era la gente de a pie (1997). El gobierno estaba a cargo del poder absoluto de la monarquía; para ese entonces, el poder lo detentaba el rey Luis XVI.
A nivel económico, la agricultura en el campo era la actividad principal. Desde 1760, las cosechas habían sido muy malas, había escasez de alimentos y precios altos. En lo internacional, la guerra entre Francia e Inglaterra, así como el apoyo de Francia a la Independencia de Estados Unidos, provocó enormes gastos para la Corte y una gran deuda externa, que motivaba el cobro de enormes impuestos al pueblo, de por sí empobrecido.
A nivel social, económico y político, surgió un grupo integrado por comerciantes, banqueros y profesionales, llamado burguesía, que habitaba en las ciudades, pero pese al importante poder económico que sus miembros ostentaban, estos no podían acceder al poder político que estaba solo en manos de los nobles, mientras la burguesía estaba junto al Tercer Estado y pagaba impuestos.
1.Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas
ResponderBorrarEl término respeto hace referencia a reconocer el derecho ajeno; es el reconocimiento, consideración, atención o deferencia, que se deben a las otras personas. Es una condición “sine qua non” para saber vivir y alcanzar la paz y la tranquilidad.
La división de los derechos humanos en tres generaciones fue inicialmente propuesta en 1979.
2.Olympe de Gouges (Montauban, Francia, 7 de mayo de 1748 - París, 3 de noviembre de 1793) es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791). Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.[1] Detenida por su defensa de los Girondinos fue juzgada sumariamente y murió guillotinada
De Aracely Ortega
BorrarNombre:lesly chimbo
ResponderBorrar1.Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas
El término respeto hace referencia a reconocer el derecho ajeno; es el reconocimiento, consideración, atención o deferencia, que se deben a las otras personas. Es una condición “sine qua non” para saber vivir y alcanzar la paz y la tranquilidad.
La división de los derechos humanos en tres generaciones fue inicialmente propuesta en 1979.
2.Olympe de Gouges (Montauban, Francia, 7 de mayo de 1748 - París, 3 de noviembre de 1793) es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791). Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.[1] Detenida por su defensa de los Girondinos fue juzgada sumariamente y murió guillotinada
NOMBRE:LUIS CHICAIZA
ResponderBorrar1.El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
2.-Los derechos civiles y políticos son aquellos derechos que protegen la libertad del individuo de su vulneración por parte de los gobiernos, organizaciones sociales e individuos privados y que aseguran la capacidad de cada individuo de participar en la vida política de la sociedad.
3.- Anote la biografía de Olimpya de Gouges
Olympe de Gouges es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.
1.Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas.
ResponderBorrar¿Cuál es el significado político de estos derechos?
El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
2.Amplíe sus conocimientos sobre la dirigente feminista Olympia de Gouges, investigue su biografía.
a) Biografía de Olimpya de Gouges:
Olympe de Gouyes nacio en Francia en 1748 su nombre real era Marie Gouzr;fue una escritora,dramaturga y filósofa política. Murio en París en 1793 al ser juzgada y sentenciada a muerte por guillotina.
Sus obras eran realmente feminista,era defensora de la igualdad entre hombre y mujeres en todos los aspectos incluyendo la vida pública como privada.
.ronald tubon
ResponderBorrar- Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas.
•¿Cuál es el significado político de estos derechos?
El respeto por los derechos de los demás. Salvo criminales, sociópatas, resentidos y unos cuantos amargados que no tienen consideración ni con su madre, el resto de la población está interesada en una convivencia grata en la cual cada persona respeta los derechos del otro.
El respeto a los demás es una actitud permanente, de palabra y de hechos, y una forma de vida donde la sinergia juega un gran papel. Respetar es una actitud de ida y vuelta y para que se nos respete debemos empezar por el pilar fundamental, que es respetarnos a nosotros mismos.
2.-Amplíe sus conocimientos sobre la dirigente feminista Olympia de Gouges, investigue su biografía.
a) Biografía de Olimpya de Gouges:
Olympe de Gouyes nacio en Francia en 1748 su nombre real era Marie Gouzr;fue una escritora,dramaturga y filósofa política. Murio en París en 1793 al ser juzgada y sentenciada a muerte por guillotina.
Sus obras eran realmente feminista,era defensora de la igualdad entre hombre y mujeres en todos los aspectos incluyendo la vida pública como privada.
Jonathan Chimborazo
ResponderBorrar1.- Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas.
El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
•¿Cuál es el significado político de estos derechos?
Los derechos civiles y políticos son aquellos derechos que protegen la libertad del individuo de su vulneración por parte de los gobiernos, organizaciones sociales e individuos privados y que aseguran la capacidad de cada individuo de participar en la vida política de la sociedad.
2.-Amplíe sus conocimientos sobre la dirigente feminista Olympia de Gouges, investigue su biografía.
Olympe de Gouyes nacio en Francia en 1748 su nombre real era Marie Gouzr;fue una escritora,dramaturga y filósofa política. Murio en París en 1793 al ser juzgada y sentenciada a muerte por guillotina.
Sus obras eran realmente feminista,era defensora de la igualdad entre hombre y mujeres en todos los aspectos incluyendo la vida pública como privada.
Cristian toroshina
ResponderBorrarLa sociedad francesa de fines del siglo XVIII se hallaba dividida en dos estamentos: los privilegiados, representados por la nobleza y el clero; y el grupo de los no privilegiados, conformado por el pueblo llano, llamado también Tercer Estado, que según Rodrigo Borja era la gente de a pie (1997). El gobierno estaba a cargo del poder absoluto de la monarquía; para ese entonces, el poder lo detentaba el rey Luis XVI.
A nivel económico, la agricultura en el campo era la actividad principal. Desde 1760, las cosechas habían sido muy malas, había escasez de alimentos y precios altos. En lo internacional, la guerra entre Francia e Inglaterra, así como el apoyo de Francia a la Independencia de Estados Unidos, provocó enormes gastos para la Corte y una gran deuda externa, que motivaba el cobro de enormes impuestos al pueblo, de por sí empobrecido.
A nivel social, económico y político, surgió un grupo integrado por comerciantes, banqueros y profesionales, llamado burguesía, que habitaba en las ciudades, pero pese al importante poder económico que sus miembros ostentaban, estos no podían acceder al poder político que estaba solo en manos de los nobles, mientras la burguesía estaba junto al Tercer Estado y pagaba impuestos.
En lo ideológico, surgieron importantes filósofos
1.- Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas.
ResponderBorrar•¿Cuál es el significado político de estos derechos?
1.-El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
2.-Amplíe sus conocimientos sobre la dirigente feminista Olympia de Gouges, investigue su biografía.
a) Biografía de Olimpya de Gouges:
Olympe de Gouyes nacio en Francia en 1748 su nombre real era Marie Gouzr;fue una escritora,dramaturga y filósofa política. Murio en París en 1793 al ser juzgada y sentenciada a muerte por guillotina.
Sus obras eran realmente feminista,era defensora de la igualdad entre hombre y mujeres en todos los aspectos incluyendo la vida pública como privada.
Nicol Tubon
ResponderBorrar1.- Elabore una definción sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas.
El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
•¿Cuál es el significado político de estos derechos?
Los derechos civiles y políticos son aquellos derechos que protegen la libertad del individuo de su vulneración por parte de los gobiernos, organizaciones sociales e individuos privados y que aseguran la capacidad de cada individuo de participar en la vida política de la sociedad.
2.-Amplíe sus conocimientos sobre la dirigente feminista Olympia de Gouges, investigue su biografía.
Olympe de Gouyes nacio en Francia en 1748 su nombre real era Marie Gouzr;fue una escritora,dramaturga y filósofa política. Murio en París en 1793 al ser juzgada y sentenciada a muerte por guillotina.
Sus obras eran realmente feminista,era defensora de la igualdad entre hombre y mujeres en todos los aspectos incluyendo la vida pública como privada.
Mauricio yanchapanta
ResponderBorrarLa sociedad francesa de fines del siglo XVIII se hallaba dividida en dos estamentos: los privilegiados, representados por la nobleza y el clero; y el grupo de los no privilegiados, conformado por el pueblo llano, llamado también Tercer Estado, que según Rodrigo Borja era la gente de a pie (1997). El gobierno estaba a cargo del poder absoluto de la monarquía; para ese entonces, el poder lo detentaba el rey Luis XVI.
A nivel económico, la agricultura en el campo era la actividad principal. Desde 1760, las cosechas habían sido muy malas, había escasez de alimentos y precios altos. En lo internacional, la guerra entre Francia e Inglaterra, así como el apoyo de Francia a la Independencia de Estados Unidos, provocó enormes gastos para la Corte y una gran deuda externa, que motivaba el cobro de enormes impuestos al pueblo, de por sí empobrecido.
A nivel social, económico y político, surgió un grupo integrado por comerciantes, banqueros y profesionales, llamado burguesía, que habitaba en las ciudades, pero pese al importante poder económico que sus miembros ostentaban, estos no podían acceder al poder político que estaba solo en manos de los nobles, mientras la burguesía estaba junto al Tercer Estado y pagaba impuestos.
1.-El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
ResponderBorrar2.-Los derechos civiles y políticos son aquellos derechos que protegen la libertad del individuo de su vulneración por parte de los gobiernos, organizaciones sociales e individuos privados y que aseguran la capacidad de cada individuo de participar en la vida política de la sociedad.
3.- Anote la biografía de Olimpya de Gouges
a).Olympe de Gouges es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.
Luis chicaiza
ResponderBorrar1.El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
2.Los derechos civiles y políticos son aquellos derechos que protegen la libertad del individuo de su vulneración por parte de los gobiernos, organizaciones sociales e individuos privados y que aseguran la capacidad de cada individuo de participar en la vida política de la sociedad.
3.Anote la biografía de Olimpya de Gouges
a.Olympe de Gouges es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Como otras feministas de su época, militó a favor de la abolición de la esclavitud.
Ezequiel Muntza
ResponderBorrarACTIVIDADES
1.- Elabore una definición sobre lo que significa el respeto a los derechos de las demás personas.
•¿Cuál es el significado político de estos derechos?
1.-El respeto por las personas es uno de los principios fundamentales de la investigación: Es el reconocimiento de una persona como un ser autónomo, único y libre. También significa que reconocemos que cada persona tiene el derecho y la capacidad de tomar sus propias decisiones.
2.-Amplíe sus conocimientos sobre la dirigente feminista Olympia de Gouges, investigue su biografía.
a) Biografía de Olimpya de Gouges:
Olympe de Gouyes nacio en Francia en 1748 su nombre real era Marie Gouzr;fue una escritora,dramaturga y filósofa política. Murio en París en 1793 al ser juzgada y sentenciada a muerte por guillotina.
Sus obras eran realmente feminista,era defensora de la igualdad entre hombre y mujeres en todos los aspectos incluyendo la vida pública como privada.
Cristian toroshina
ResponderBorrarLa sociedad francesa de fines del siglo XVIII se hallaba dividida en dos estamentos: los privilegiados, representados por la nobleza y el clero; y el grupo de los no privilegiados, conformado por el pueblo llano, llamado también Tercer Estado, que según Rodrigo Borja era la gente de a pie (1997). El gobierno estaba a cargo del poder absoluto de la monarquía; para ese entonces, el poder lo detentaba el rey Luis XVI.
A nivel económico, la agricultura en el campo era la actividad principal. Desde 1760, las cosechas habían sido muy malas, había escasez de alimentos y precios altos. En lo internacional, la guerra entre Francia e Inglaterra, así como el apoyo de Francia a la Independencia de Estados Unidos, provocó enormes gastos para la Corte y una gran deuda externa, que motivaba el cobro de enormes impuestos al pueblo, de por sí empobrecido.
A nivel social, económico y político, surgió un grupo integrado por comerciantes, banqueros y profesionales, llamado burguesía, que habitaba en las ciudades, pero pese al importante poder económico que sus miembros ostentaban, estos no podían acceder al poder político que estaba solo en manos de los nobles, mientras la burguesía estaba junto al Tercer Estado y pagaba impuestos.
En lo ideológico, surgieron importantes filósofos: Voltaire, Rousseau, Diderot, Montesquieu. Ellos promulgaron los conceptos de libertad política, fraternidad e igualdad; hablaron de los derechos de las personas, también sobre la división de poderes, desde una posición cuestionadora del Estado monárquico feudal; alertaron al pueblo acerca de la manera de romper con el poder político de la monarquía.
La declaratoria de los derechos humanos también tuvo como antesala algunas revueltas populares:
• Con el fin de resolver la crisis económica mediante nuevos impuestos, el rey Luis XVI convocó a una Asamblea a los Estados Generales, integrados por la nobleza, el clero y el Tercer Estado (representado por la burguesía). La nobleza y el clero querían que la votación se hiciera por estamento, mientras que los representantes del pueblo pedían que fuera por persona, y así ellos serían mayoría. El desacuerdo provocó que los representantes del pueblo se autoproclamaran en Asamblea Nacional y se comprometieran a elaborar una Constitución.
Alpapucho cristian.
ResponderBorrar1ro "A"
La sociedad francesa de fines del siglo XVIII se hallaba dividida en dos estamentos: los privilegiados, representados por la nobleza y el clero; y el grupo de los no privilegiados, conformado por el pueblo llano, llamado también Tercer Estado, que según Rodrigo Borja era la gente de a pie (1997). El gobierno estaba a cargo del poder absoluto de la monarquía; para ese entonces, el poder lo detentaba el rey Luis XVI.
A nivel económico, la agricultura en el campo era la actividad principal. Desde 1760, las cosechas habían sido muy malas, había escasez de alimentos y precios altos. En lo internacional, la guerra entre Francia e Inglaterra, así como el apoyo de Francia a la Independencia de Estados Unidos, provocó enormes gastos para la Corte y una gran deuda externa, que motivaba el cobro de enormes impuestos al pueblo, de por sí empobrecido.
A nivel social, económico y político, surgió un grupo integrado por comerciantes, banqueros y profesionales, llamado burguesía, que habitaba en las ciudades, pero pese al importante poder económico que sus miembros ostentaban, estos no podían acceder al poder político que estaba solo en manos de los nobles, mientras la burguesía estaba junto al Tercer Estado y pagaba impuestos.